Vespres Literaris quiere compartir con tod@s vosotr@s el descubrimiento de dos músicos: María Rodés es una música y compositora barcelonesa y forma parte del grupo Oníric, María Rodés en MySpace ; espaldamaceta es un músico de Tarragona que se vale tan solo de su voz y una guitarra para comunicarse; espaldamaceta en MySpace.
24 d’oct. 2009
Estreno teatral
Hoy hemos disfrutado en el Ateneu de un excelente y delicado montaje de la obra de Tenessee Williams: Un tranvía llamado Deseo. Por desgracia, como viene siendo habitual en nuestra ciudad, la respuesta del público ha sido decepcionante.- ¡Es Cerdanyola…!-
Por cierto, la lectura y el debate de la obra propuesto por la biblioteca de Ca n’Altimira ha enriquecido enormemente la propuesta de la Escena Nacional d’Andorra. ¡un saludo y una felicitación a las/los responsables de la biblioteca de Cerdanyola!
22 d’oct. 2009
70 anys exili republicà
15 d’oct. 2009
Noticia campanya

Barcelona acollirà del 2 al 6 de novembre una conferència internacional d’alt nivell amb representants dels diferents Estats per a ultimar les negociacions prèvies a la Cimera Mundial del Clima de la ONU que tindrà lloc del 6 al 18 de desembre a Copenhaguen.
Per a preparar la resposta que des dels moviments socials volem donar a les negociacions de la conferència de Barcelona, diferents entitats, col.lectius i organitzacions hem impulsat una campanya unitària, El Clima no està en Venda, que te previst... una manifestació i vàries activitats.
La crisi ecològica, energètica, social i econòmica actual dóna més rellevància que mai a les negociacions de la cimera de Copenhaguen i a la reunió preparatòria de Barcelona. Front als intents de mantenir l’actual model econòmic i ecològic insostenible és necessari mobilitzar-se en defensa de la justícia social i climàtica i per un canvi de l'actual model.!!!
Presentació de la campanya:
A càrrec dels membres de la Campanya:
A partir de les 22h: Sopar
Divendres 16 d'octubre. Ateneu Rosa de Foc, (c/Ventallat 26, Gràcia, Barcelona)
de 20h a 22h
A càrrec dels membres de la Campanya:
Andreu Coll
Jaume Grau
Josep-Lluís Moner
Salvador Pueyo
A partir de les 22h: Sopar
Glòria Pallejà
El tiempo se acaba
Glòria Pallejà, una compañera del grupo, nos hace llegar la ruta a un vídeo y a la página de Intermon Oxfam sobre el problema del cambio climático y la urgencia de adoptar soluciones radicales. Gustosamente ofrecemos este espacio para que, entre todos, difundamos la gravedad del problema, e intentar presionar a nuestros gobiernos para que , ante la próxima reunión de diciembre en Copenhague, no se limiten- como siempre- a bonitas y vacías declaraciones de intenciones.
INTERMON OXFAM
12 d’oct. 2009
Marrakech, uno

Vespres Literaris ha estado este fin de semana en la ciudad marroquí de Marrakech. En un artículo posterior haremos la crónica del viaje, pero es obligado hoy dar noticia del descubrimiento de la obra del artísta iraní Chayan Khoï.
Cuando fuimos a visitar el museo de Marrakech (instalado en un palacio, dentro de la Medina, del siglo XIX restaurado) nos "topamos", felizmente, con la exposición del artísta y fotógrafo iraní , con residencia en París, Chayan Khoï (Tehéran, 1963). La exposición, titulada "Carnets de voyages", es una colección impresionante de unos personalísimos cuadernos de viajes alrededor del mundo. Completa la exposición unas fotografías digitales de gran tamaño. Los cuadernos, auténticos collages integrados de objetos, fotografías y textos, muestran la visión singular del autor sobre su manera de entender "el viaje" como fuente de conocimiento.
8 d’oct. 2009
El renacimiento del siglo XII

Rosa Montero presenta su obra, El rey transparente, en los siguientes términos:
" En los siglos XII y XIII Europa vivió una serie de sucesos que resultan fundamentales como raíces del futuro Renacimiento: es la época de los trovadores y del refinamiento provenzal, de la extensión de la ciencia a la burguesía, del nacimiento del individualismo y de la autonomía de las ciudades. Pero también es el tiempo de grandes convulsiones religiosas: el conflicto de la Iglesia católica con los cátaros y el fervor hacia los Santos Lugares, que dará origen a las Cruzadas contra el Islam. En este mundo en perpetua ebullición vive Leola, una adolescente plebeya que tras tomar una decisión inaudita vivirá una existencia aventurera en la Francia de las luchas feudales. "
" En los siglos XII y XIII Europa vivió una serie de sucesos que resultan fundamentales como raíces del futuro Renacimiento: es la época de los trovadores y del refinamiento provenzal, de la extensión de la ciencia a la burguesía, del nacimiento del individualismo y de la autonomía de las ciudades. Pero también es el tiempo de grandes convulsiones religiosas: el conflicto de la Iglesia católica con los cátaros y el fervor hacia los Santos Lugares, que dará origen a las Cruzadas contra el Islam. En este mundo en perpetua ebullición vive Leola, una adolescente plebeya que tras tomar una decisión inaudita vivirá una existencia aventurera en la Francia de las luchas feudales. "
Pero,
7 d’oct. 2009
4 d’oct. 2009
Gracias, Mercedes
Passi- ho-bé Teatre i Vespres Literaris: tu voz fue fuente de inspiración para la puesta en escena de Cambuche. Gracias.
Con todos
Fue nuestra voz, nuestro sentimiento, nuestro aliento..., hoy es un día triste para todos los compañeros y las compañeras de Vespres Literaris. ¡Mercedes!,¡ hoy,... todos te cantamos !
2 d’oct. 2009
Subscriure's a:
Missatges (Atom)