30 de set. 2023

el dring del sentit, la crònica

 




    Ahir vam organitzar la presentació de l’últim llibre publicat de la nostra companya Esperança Castell:  El dring del sentit. Itinerari poètic i vital.

    L’acte, conduit pel company Joan Francesc Sánchez i que és va desenvolupar al Museu d’Art de Cerdanyola (MAC), va comptar amb la participació de la autora, la presentació de la poeta, escriptora i filòloga Marta Pérez Sierra i la participació de la Margarita Medina i el Joan Opi.

    Mónica Miró, al pròleg del llibre, diu que la seva lectura li ha produït la sensació “com (d’una) gran lliçó sobre la condició humana, la d’ella, la de tots nosaltres”. El llibre, que Mónica Miró considera unes memòries poètiques i Marta Pérez no s’atreveix a definir (deixant en mans del lector que tregui les seves pròpies conclusions), l’autora, destaca al libre, que l’ha escrit “per donar fe del que he viscut”, dins d’un relat que vol convocar altres veus, “altres poetes”, en definitiva “un llibre que vol ser polifònic”.

    El llibre s’estructura en tres partes. La primera, Riu retrobat, aplega les “imatges i sensacions dels primers vint anys”. La segona, Geranis vermells a les finestres, aborda “una època de descoberta i de lluita” i la tercera, Escoltar les caderneres, afronta “el relat de les inquietuds, els balanços, les esperances....”

    Tony Judt al seu llibre Postguerra, parla de la necessitat comuna de reconstruir la memòria familiar per sobre de la història oficial. El passat serveix a aquesta obligació de retrobar-nos amb nosaltres mateixos i reconfortar-nos amb la nostra societat. 

    Aquesta reflexió de l’historiador anglès la té molt present l’Esperança quan ens diu “La casa on vius la infantesa és una casa que pots perdre com a lloc físic però sempre més la portes a dins”, i recorda a l’avia, a la mare..., vincles entre passat i present ., que és fan futur amb les netes. En un poema del llibre Mig pa i una flor, Durada III, exposa aquesta continuïtat de la vida:

“És avui que puc reconèixer la lleialtat cap a un amor generós
cuinat amb petit gestos, que no prescriu, que fem nostre,
que ens fa saber qui som i d’on venim”

    Petits gestos, petits senders que retroben vides, com aquella carta que vas enviar a una amiga fa quaranta anys i que ha conservat tot aquest temps, i que, desprès de tant temps, te l’envia!, retrobant, d'un cop, aquella noia de quinze anys oblidada, que et recorda tants i tants moments de frustració, de impotència que van deixant, una “ferida infinita”, i que la seva cicatriu ens recorda que estem vius, que cada ferida, cada cicatriu que recorre el nostre cos  ens ha guiat per continuar el camí.

    No vull acabar aquesta crònica sense citar les paraules de Cesare Pavese al seu llibre L'ofici de viure: “No es recorden els dies, es recorden els moments”.

El dring del sentit.
Itinerari poètic i vital
Esperança Castell
pròleg de Mònica Miró
Editorial Trípode
Març 2023
350 pàgines




28 de set. 2023

carmen

 

el río Carrión a su paso por la localidad
de Saldaña (Palencia)



Carmen, la mare de la nostra companya Joana, va morir dimarts passat, 26 de setembre.

En nom de totes les companyes de Vespres Literaris, un record per a ella.

CARICIA

Madre, madre, tú me besas
pero yo te beso más
y el enjambre de mis besos
no te deja ni mirar...

Si la abeja se entra al lirio,
no se siente su aletear.
Cuando escondes a tu hijita
ni se le oye respirar...

Yo te miro, yo te miro
sin cansarme de mirar,
y qué linda niña veo
a tus ojos asomar...

El estanque copia todo
lo que tú mirando estás;
pero tú en las niñas tienes
a tu hija y nada más.

Los ojitos que me diste
me los tengo de gastar
en seguirte por los valles,
por el cielo y por el mar...

Gabriela Mistral


24 de set. 2023

el dring del sentit

 


    El divendres 29 de setembre de 2023, l’associació cultural Vespres Literaris organitza la presentació del llibre de la Esperança Castell  “El dring del sentit. Itinerari poètic i vital”. 

    Amb la presencia de l’autora, la introducció del nostre company Joan Francesc Sánchez i la presentació de l’escriptora Marta Pérez Sierra, l’acte tindrà lloc al Museu d’Art de Cerdanyola (MAC), a les 18.00 hores. 

L’autora:

    Neix l’any 1951 del segle passat en una barriada perifèrica de Sant Adrià del Besós. Als 18 anys guanya les oposicions a mestra nacional i treballa 10 anys a l’escola. En paral·lel estudia Psicologia per acabar fent Medicina i Psiquiatria. L’any 1974 va venir a viure a Cerdanyola i va formar una família. 

    Com a metge, va treballar al Centre Municipal de Cerdanyola i al Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. Els seus àmbits d’especialització eren principalment la Salut Pública, l’Educació per a la Salut i altres programes de prevenció. Es va dedicar més de trenta anys  a la formació del professionals sociosanitaris des de l’Institut d’Estudis de la Salut. Quan li va rebrotar la vocació d’atendre als pacients individualment i ajudar-los a disminuir el sofriment mental, es va formar en psiquiatria i la vida professional va donar un tomb.  Va treballar 10 anys a l’Hospital Parc Taulí dins el servei de Salut Mental. Es va especialitzar en Psicoteràpia i Psicoanàlisi. 

    La vocació literària va ser com un fruit tardà d´una vida dedicada a les persones. Als 55 anys començar a formar-se a l’Escola d Escriptura de l’Ateneu Barcelonès. Va publicar cinc libres individuals de poesia i tres en col·laboració amb d’altres poetes. Actualment compagina les dues activitats: la literària i la de psicoanalista en la pràctica privada. 

El llibre: 

    L’autora ens ofereix en aquest llibre tota una trajectòria vital d’experiències i opinions que aniran bastint la recreació literària del seu propi jo. Un jo poètic que anirà creixent a partir de cada instant vital i de cada mirada transparent i despullada del seu món interior, on vida i obra s’intueixen i es juxtaposen.

    Com diu Mònica Miró al pròleg del llibre, l’autora «cus una trama per restablir vincles, perquè dialoguin el racional i l’irracional, l’exterior i l’interior, l’individu i la col·lectivitat, la seva professió i la seva vida familiar, l’ésser humà i el paisatge, la natura i la cultura, la raó lògica, la raó poètica i la raó psicoanalítica. És una exploració endintre, un camí d’autoconeixement […]. Qui troba el dring del sentit, viu conscientment i plenament. Sospito que l’Esperança l’ha trobat i que també ho farà tota persona que llegeixi, amb el respecte i l’estremiment que es mereix, aquesta obra fonamental que ara veu la llum».

blues-cerdanyola

 


PROGRAMACIÓ

22 de set. 2023

kapuściński, articles i 6

 


Con Herodoto en la guerra

Ryszard Kapuściński
El País
01/05/2003



    "La guerra es la degradación del hombre al mismo nivel que la bestia. Cada guerra es una derrota para todos. No hay ningún vencedor. He visto muchas guerras, pero recuerdo especialmente cómo acabó la II Guerra Mundial. Hubo unos días de euforia, pero luego fue saliendo a la luz la enorme infelicidad que la acompañaba: los mutilados, los niños huérfanos, las ciudades heridas y arrasadas, la gente irremediablemente enloquecida.

    La guerra no termina el día en el que se firma el armisticio. El dolor persiste mucho tiempo. Existe un cuento del escritor polaco Jerzy Andrzejeswki que se titula El verdadero final de la gran guerra. El verdadero final de la guerra se produce muchos, muchos años después de la declaración oficial. En el fondo, la guerra no acaba nunca. La guerra es consecuencia de la interrupción de las comunicaciones entre los hombres. No hay que olvidar nunca que la capacidad de comunicarse es la esencia de la humanidad. A veces, en momentos como éstos, uno siente la necesidad de salirse de la corriente del río y sentarse en la orilla a observar las cosas desde fuera. Los acontecimientos se suceden, veloces y caóticos, y engendran remolinos contradictorios e incomprensibles. Es preciso aprender a mirar bajo la superficie, donde todo va más despacio y es posible intentar captar la naturaleza profunda de la historia que estamos viviendo, lo que Fernand Braudel llamaba "la larga duración".

    Yo quería escribir un libro sobre la globalización. En el último año y medio he vuelto a viajar por el mundo para recoger material y hablar con la gente, sobre todo en Latinoamérica. Pero me he dado cuenta de que este mundo cambia tan deprisa, de forma tan radical y violenta, que no puedo escribir ningún libro ni dar ninguna descripción convincente. No hay tiempo para hacer alguna reflexión profunda desde fuera. Y, sin embargo, estoy convencido de que lo que hace falta es precisamente intentar hacer una reflexión serena sobre el mundo. Ahora bien, para hacerla, es preciso distanciarse de los acontecimientos, encontrar una perspectiva más amplia y elaborada. Eso es lo que estoy haciendo ahora. Y para ello me he puesto a seguir los pasos de Herodoto: el maestro de todos nosotros, el primer reportero, un fenómeno único en la literatura mundial.

    Herodoto fue el primero que entendió que, para comprender y describir el mundo, hace falta recoger gran cantidad de material y, para ello, uno tiene que salir de su tierra, viajar, conocer a personas que nos relaten sus historias. Nuestra escritura es el resultado de lo que hemos visto y de lo que nos ha contado la gente. Los reporteros somos el resultado de una escritura colectiva. El material de nuestros textos lo constituyen los relatos de cientos de personas con las que hemos hablado.

    Herodoto no describía el mundo como hacían los filósofos presocráticos, partiendo de su propio pensamiento, sino que contaba lo que había visto y oído en sus viajes. Su filosofía consistía en que hay que moverse y descubrir ideas nuevas. Estaba convencido de que las culturas se mezclan y que, incluso cuando hay un conflicto, no tiene por qué ser un aniquilamiento. Herodoto polemiza con sus compatriotas, demuestra y prueba, por ejemplo, que los griegos, sin la cultura egipcia, no serían nada. Ninguna civilización existe de forma aislada: hay una interacción constante. Es un cronista y, al mismo tiempo, un patriota griego. Pero nunca emite una palabra de odio. Nunca usa términos como enemigo o aniquilamiento. El lenguaje del odio no tiene lugar en sus escritos. Escoge palabras dramáticas, que sirven para mostrar la desgracia humana dentro del conflicto. Lo que más le importa es destacar las razones de las dos partes. No juzga, da a los lectores las facultades y los materiales necesarios para formarse su propia opinión. Muchas veces, más que de cronista, tiene actitud de estudioso: después de narrar, se hace preguntas.

    Todo se basa en un interrogante dramático: ¿por qué se hace la guerra? Oí hablar por primera vez de Herodoto cuando estudiaba historia en la Universidad de Varsovia, pero estábamos en el periodo estalinista y sus libros, aunque estaban traducidos, permanecían guardados en las cajas de la editorial. Porque su obra es una gran apología de la democracia, una acusación contra sátrapas y tiranos. Muestra que la guerra era el conflicto entre la democracia y la dictadura, y que la primera venció porque los hombres libres están dispuestos a dar la vida por conservar su libertad. En aquella época, en Polonia, publicar un libro que exaltaba la democracia y la libertad, y que condenaba las dictaduras orientales, era imposible. Hubo que esperar a 1954, tras la muerte de Stalin y en un clima de tímida liberalización, para que se publicaran las Historias.

    En 1956, recién terminados los estudios, tuve posibilidad de partir al extranjero por primera vez, a India, Pakistán y Afganistán, enviado por el periódico de las juventudes comunistas, El Estandarte de los Jóvenes. La directora me regaló para el viaje un ejemplar de las Historias de Herodoto. Con aquel libro inicié mi viaje en el periodismo, empezando por una escala de dos días en Roma. Italia fue el primer país que veía fuera del bloque soviético. Desde arriba, me acuerdo, vi una ciudad toda iluminada. Me hizo una tremenda impresión que aún hoy me dura. Y aquel libro me ha acompañado en todos mis viajes. Incluso ahora lo llevo siempre conmigo, como fuente de inspiración, reflexión y placer. Un modelo de objetividad e información completa para nuestro oficio de "investigadores del mundo".

    Para muchos, este trabajo no es más que una forma de ganar dinero, pero también hay muchos jóvenes que se preguntan sobre lo que hacen y buscan maestros y ejemplos (lo veo constantemente en los contactos que mantengo en la universidad, durante conferencias y presentaciones de mis libros). El libro sobre Herodoto será para ellos: lo veis, diré, hace 25 siglos, vivió un hombre que comprendió que el periodismo es un oficio que debe practicarse con escrúpulos, honradez y respeto, y que combate contra el partidismo y el chauvinismo. Herodoto quiso presentar el mundo como un lugar habitado por personas que pueden y deben vivir juntas y en paz.

    Mi trabajo es una misión y debe estar sujeto a unos valores; debe ayudar a mantener el equilibrio del mundo, un orden no sólo político, sino ético. La guerra de Irak tiene muchas facetas. Una de ellas, por ejemplo, es la guerra televisiva entre Al Yazira y CNN, una gran guerra de manipulación. Un conflicto de propaganda a través de los medios. Cada uno intenta mostrar la guerra que le conviene para sus fines (tanto nacionales como internacionales). No es ninguna cosa nueva. Hace unos años, un amigo mío, el gran periodista Philip Knightley, escribió un libro que todos deberían hoy releer: The first casualty (La primera víctima). En él, Knightley muestra que las informaciones sobre las guerras, desde la de Crimea hasta la de Vietnam, siempre se han manipulado. Los reporteros contaban los hechos de forma bastante objetiva, pero, cuando las noticias llegaban a las sedes de los periódicos, en Londres o París, se distorsionaban completamente, por razones políticas o de conveniencia. De forma que los datos que figuraban en el papel impreso no tenían ninguna relación con la realidad. Si en una página se colocará la información que contaban los diarios y, en la de al lado, los hechos que de verdad habían ocurrido, se descubrirían dos historias opuestas.

    La primera víctima de cualquier guerra es la verdad. Y sigue siéndolo hoy. He estudiado los comunicados de prensa de la guerra de 1972 entre Israel y Egipto. De creer lo que decían, las dos fuerzas en combate habían destruido recíprocamente tres veces los medios reales del enemigo. En cuanto comienza un conflicto, lo que interesa no son las noticias, sino sus efectos psicológicos. Así se entiende mejor, por ejemplo, la continua destrucción de la verdad llevada a cabo en Rusia, desde la Revolución bolchevique hasta la caída de la URSS, e incluso después. Rusia es un país que siempre se ha sentido en guerra, rodeado de enemigos. Por consiguiente, no podía haber más que una manipulación constante de los hechos: nada de objetividad, sólo propaganda. Hoy, la máquina que selecciona las noticias y las manipula tiene que ser mucho más potente, porque todo ocurre bajo la mirada de las cámaras de televisión. Todo el mundo puede sentirse implicado emocionalmente desde su casa.

    Hay que tener presente que en mí han convivido dos oficios: el periodista de agencia de prensa (la agencia polaca Pap) y el historiador-escritor. Ser corresponsal, un trabajo agotador, era mi única forma de tener dinero para viajar. Ahora bien, como periodista, tenía que estar sujeto a los criterios de brevedad y ahorro. No podía ofrecer un cuadro completo de la situación, en mis artículos no había sitio para las sensaciones, el trasfondo de las cosas, las reflexiones, los paralelismos históricos. Trabajaba en los países del llamado Tercer Mundo y redactaba informaciones muy "pobres". Reducía todo a los hechos desnudos. Pero así impedía que mis lectores obtuvieran un sentido de las proporciones. Fuera de su alcance quedaba un mundo inmenso. Por eso empecé a escribir libros. Volvía de los viajes con un material riquísimo que me permitía, en mi casa de Varsovia, explicar con calma el mundo de aquellos hechos que antes sólo había contado telegráficamente.

    Nunca he escrito mis libros sobre el terreno ni al instante; algunos, muchos años después. Sólo así podía entrar, como Herodoto, hasta el fondo de las cosas. Lograba superar el carácter telegráfico de los despachos de agencia empleando un lenguaje distinto. Mis viajes de trabajo se convirtieron en la forma de recargar las baterías del historiador-escritor. Cuando tenía un día libre, tomaba apuntes o cogía la cámara de fotos para fijar (como se ve en mi álbum Desde África) rostros, colores y todas las cosas que, por desgracia, no es posible describir con números y datos. Siempre he intentado unir el lenguaje rápido de la información con la lengua reflexiva del cronista medieval. Mis libros y mis fotos tienen sabor de autenticidad porque estuve verdaderamente en esos lugares, viví esas situaciones, a veces incluso con riesgo para mi vida."

21 de set. 2023

kapuściński, articles 5

 


Ryszard Kapuściński
El País
18/02/2007

Paseo matutino



    "Todas las mañanas, después de despertarme me tomo un café y salgo a dar mi paseo. Son las siete. Recorro la calle en la que vivo, la Prokuratorska, en dirección a la Wawelska. Paso junto al consulado británico: ante la verja, a esta hora, ya espera un nutridísimo grupo de personas. Pasan allí la noche, duermen en los coches, en los céspedes, en los bancos: han venido para solicitar un visado. Enseguida sé que estoy en el Tercer Mundo. Tamañas aglomeraciones no se dan ni en Oslo ni en Berna, pero sí en Kampala y en Kuala Lumpur.

    Los habitantes de los países más o menos pobres -como Polonia sin ir más lejos- ofrecen su barata mano de obra; los países ricos se defienden, tienen de sobra donde elegir. Hambrientos, aunque no tanto como para no poder moverse (como mis miserables del Sahel), intentan tomar por asalto a Occidente, donde, si se logra conseguir un empleo, aún se puede ganar un buen sueldo (un vecino de mi madre,  Kucharski, un albañil ya entrado en años, preguntado un día cuál era su mayor deseo, le respondió sin pensárselo dos veces: "¿Sabe, señora?, sueño con ganarme un buen pellizco, ¡aunque sea una sola vez en mi vida!").

    El anhelo de un buen sueldo no se limita al simple deseo de llenarse los bolsillos. Al fin y al cabo, se trata de una necesidad de autoafirmación: así demostraré públicamente lo que valgo, qué lugar ocupo en el escalafón de la jerarquía social. La pregunta por los ingresos es, sobre todo, una pregunta por mi persona: cómo me ven y califican, en cuánto me aprecian.

    Justo detrás del consulado está el cruce entre la Wawelska y la avenida Niepodlegosci, lugar donde se encuentran los límites de tres barrios: Mokotów, Ochota y Sródmiescie . Tengo delante, enfrente de la sede central del Instituto de Estadística, el edificio en que vivió antes de la guerra el autor de Gente clandestina, el gran maestro masón y senador socialista Andrzej Strug. Fue en su piso donde Witkacy conoció a Czeslawa Okninska, el último amor de su vida. Corría el año 1929. Una década más tarde, en 1939, partieron juntos rumbo a Polesia. Allí, en un bosque cercano a la aldea de Jeziory, cometieron su doble suicidio (al que sin embargo ella, salvada a tiempo, sobrevivió).

    Cruzo la calle Wawelska y entro en los Campos de Mokotów. Veo desde lejos la sede de la Biblioteca Nacional, siempre en obras. Llama la atención que, antes de empezar a erigirla, habían levantado todo un conjunto de edificios y sólidos barracones para albergar a los burócratas de la empresa constructora, como si hubiesen asumido de antemano que la Biblioteca -tampoco gigantesca que digamos- tardaría años en edificarse, cuando no generaciones enteras. Y en efecto, ¡no se equivocaban! Los despachos de la administración rebosan de oficinistas desde la primera hora de la mañana, mientras a pie de obra, en un andamio ya corroído, se ve un solo albañil y, un poco más allá, un segundo obrero mezcla un puñado de argamasa en una hormigonera desvencijada.

    Ahora (estamos a finales de mayo) me adentro en la verde exuberancia de los Campos de Mokotów. Aquí, junto al cruce de la Wawelska con la avenida Niepodlegosci, habían construido en 1945 un pequeño barrio de minúsculas casas unifamiliares de madera, conocidas como finlandesas. Poco después de la guerra nos concedieron una de ellas, porque mi padre trabajaba entonces en la Empresa Social de Construcción. Aquella estrecha casita, sin cuarto de baño y sin calefacción central, era un lujo, el colmo de la felicidad, pues hasta entonces habíamos vivido apiñados (una familia de cuatro personas) en una diminuta cocina de la calle Srebrna, en medio de los escombros, en los terrenos ocupados por unos almacenes de cemento y ladrillo, cerca de la vía muerta llamada Siberia (en tiempos, de allí partían transportes de deportados a Siberia).

    Nuestra casita (la dirección: Colonia núm. III, casa núm. 6) estaba situada junto a un terraplén de arena del que, en invierno, los niños bajaban en trineos. En el mismo terraplén, en 1935, se había colocado la cureña con el ataúd de Pilsudski. Desde aquel sitio el Mariscal recibió su último desfile, antes de que el cortejo fúnebre partiera en dirección a Cracovia, al castillo real de Wawel.

    Enfilo un sendero que se adentra en la hierba -a esa hora de la mañana, plateada por brillantes gotas de rocío-, flanqueado por altos chopos. Recuerdo cómo los plantaban justo al terminar la guerra; aquellos arbustos frágiles y quebradizos se han convertido en unos árboles esbeltos y robustos. Y me topo con un grupo de manzanos, perales y ciruelos; precisamente ahora florecen, exhalando un olor fuerte y dulce.

    ¿Un huerto? ¿Aquí? ¿En un parque público? Sí, porque se trata de árboles que había plantado alrededor de su casa el señor Stelmach, un tranviario y también, como se ha demostrado, estupendo jardinero y hortelano. El señor Stelmach ya está muerto, pero sus árboles siguen en pie, y sus manzanas, peras y ciruelas las recogerán en verano los niños del barrio, así como los borrachines de tres al cuarto que acuden a este paraje para apurar una botella de vino barato.

    Lamentablemente, mi sendero también pasa cerca de un lugar muy triste. Hoy es un bonito prado, pero entonces, después de la guerra, era un lodazal arcilloso de cuyos surcos, aquí y allá, salían cuatro palitos de madera atados con un trozo de alambre. Tal cosa quería decir que en la tierra había una mina. Y recuerdo el día en que, yendo a la escuela, aún medio dormido y helado de frío, vi un niño pequeño sentado entre aquellos palitos, y antes de que me diera tiempo a espabilarme y pensar cualquier cosa, de repente vi un haz de fuego, oí un estruendo seco y agudo, y vi cómo aquel niño se inclinaba, se encogía y quedaba inmóvil.

    Enseguida se oyeron gritos y empezó un gran trasiego de gente; habían salido los vecinos de las casas colindantes, pero cuando llegamos al lugar de la explosión, el niño yacía muerto, en medio de un charco de sangre. Debió de ocurrir aquí, junto a este chopo. Pero ¿dónde exactamente? Alrededor no hay más que hierba, en todas partes igual de exuberante.

    Entro en la calle principal de nuestro barrio. Se llama Leszowa. No está asfaltada, ni tan siquiera empedrada. Negra, cubierta con polvo de carbón, cuando llueve aparece llena de charcos sucios, como de brea. En medio de la calzada está tumbado un chucho negro. Siempre está allí, y siempre tumbado. Cuando paso a su lado, me ladra. Sin moverse. Los suyos son unos ladridos pasivos, displicentes; podría dar la impresión de que el perro no es un ser vivo, capaz de sentir, sino un juguete de cuerda ladrador. Es como si yo, al caminar, pulsase algún botón invisible que accionara un mecanismo de ladridos apáticos y deprimentes.

    A ambos lados de la calle Leszowa se extienden parcelas. Antes, en cada una había una casa de madera, pero a mediados de los años setenta echaron a la gente y las vendieron por cuatro chavos a altos cargos del régimen de Gierek. Ahora se las puede contemplar allí donde veranea la vieja nomenclatura. Eso sí, a los antiguos habitantes les dejaron el terreno. Todo ofrece ahora un aspecto muy pobre.

    Las vallas están hechas de cualquier manera, ya de ramas, ya de trozos de alambre, ya de herrumbrosa malla metálica. Los cobertizos que se levantan en medio de estos pequeños huertos tampoco se presentan mucho mejor. Cada cual los construía como podía. Si tenía tablones, de tablones; si tenía hojalata, de hojalata, aunque también hay paredes de cartón grueso o de aglomerado, incluso de tela asfáltica. Los que lograban hacerse con una brocha y un bote de pintura, y además poseían el llamado sentido estético, pintaban con sumo cariño esas chapuceras instalaciones de aficionado. De manera que hay cobertizos amarillos y de color celadón, azules y rojo ladrillo, aunque predominan los verdes.

    Las más de las veces -y éste es el rasgo que comparten- esas manos de pintura, en su día frescas y vivas, hoy aparecen descascarilladas, desconchadas, deslucidas... Sin embargo, la verdadera poesía de la fealdad y de la pobreza -aunque al mismo tiempo también una fantasía asombrosa y una especie de happening plástico- se halla en las portillas que conducen a los huertos. Hay varias docenas, todas únicas y diferentes, extraordinarias en sus birriosos diseños y formas.

    De la calle Leszowa tuerzo a la izquierda y llego a un sucio barracón de color gris, de ventanas pequeñas y oscuras, como de una cárcel. El barracón forma parte de la cochera de cubas sépticas. Muchos de estos camiones cisterna están permanentemente aparcados, ya por falta de personal, ya porque no hay piezas de recambio o dinero para el combustible. La Biblioteca Nacional y la empresa metropolitana de saneamiento son dos instituciones que, una pegada a la otra, tienen sus sedes en los Campos de Mokotów.

    La sombría pared del barracón de aspecto concentracionario la tapan en verano las altas y exuberantes bardanas. La maleza, aunque tosca y poco noble, resulta sin embargo mucho más agradable a la vista que la tapia de los talleres de la cochera, oscura y salpicada de barro y aceites de engrase.

    Apenas se acaba la tapia, aparece un viejo vertedero. Viejo, porque, crecido junto a la cerca de la empresa metropolitana de saneamiento, lleva años en este lugar, un lugar por donde a cada hora pasan camiones sépticos y que, para mí, constituye motivo de una ininterrumpida reflexión en torno al misterio del raciocinio humano. Y más concretamente, en torno a un defecto que acusa, a saber: la falta de conexión entre ver y actuar. Y es que lo ven, lo ven todos los días, y, sin embargo, pese a disponer de una columna de vehículos de limpieza, no hacen nada. ¿Por qué? ¿Qué significado encierra esa inacción? ¿Qué secreto? ¿Qué enigma? ¿Qué les impide poner manos a la obra? El tema es apasionante.

    Dicho sea de paso, la entrada a la calle Leszowa también exhibe un montón de basura. El contenido de las dos montañas, aplanadas ya por la lluvia y el tiempo, es muy parecido. Trapos, entre ellos uno azul marino y otro rojo (funda interior de una almohada de plumón), lo que queda de una gabardina de señora, zapatos podridos, vacías botellas de vodka, de vino, de cerveza, latas de conserva herrumbrosas, un cerrojo y un muelle igual de oxidados, jirones de papel, de hojalata, de plástico, un taburete roto, un cubo agujereado, un lavabo hecho trizas, o tal vez sea una taza de váter. Quién sabe qué más puede haber allí; todo vertedero es como una imaginación enferma, desnaturalizada y degenerada: sin límites y sin fin.

    Salgo a un camino lleno de polvo y arena. En su día era una bocacalle de la Wawelska, y seguramente sigue siéndolo, pero hoy aparece horadada y levantada: en el fondo de una profunda zanja colocan una gran tubería. ¿Colocar? Es mucho decir, pues en realidad resulta harto difícil detectar progresos en la obra. Es cierto que ya desde lejos diviso varios obreros y una excavadora. No puedo decir que no haya ninguna actividad. La hay, y constante; no paran de caminar, inclinarse, contemplar. A veces incluso puede suceder que la pala de la excavadora se empotre a fondo en la tierra, que alguien grite: "¡Wladek, ven pa'cá!", que algún otro colega empiece a dar martillazos en el resistente suelo. ¿Y luego? Nada. Luego todo sigue como ayer y anteayer.

    Cada vez que me dejo caer por ahí, paso junto a un mundo aparte, insensible a todos los seísmos políticos, a todas las tormentas y conmociones, a los valores cristianos y los dilemas europeos. Ahí suena siempre la vieja música. La misma danza a ritmo lento, bailada en círculos y al son de la melodía de toda la vida, con pasos archiconocidos, invariablemente cautelosos, no vaya a ser que se levante polvo o se derrame una gota de sudor.

    Ahora puedo ir hacia la izquierda o hacia la derecha. Si elijo esta segunda opción, primero tengo que rodear un enorme hoyo de hormigón, lleno de basura: en tiempos había allí un lago artificial, quizá incluso una fuente. En cualquier caso, había agua. Recuerdo su gran superficie brillando al sol, a gente pasando horas sentada en los bancos, a niños correteando a lo largo de la orilla del estanque...

    Más allá empiezan prados y árboles, la parte más hermosa del parque. Hay castaños, nogales y abedules, fresnos y alerces. Y mucha luminosidad cuando luce el sol. Y silencio. Tanto, que casi no se oyen los coches. La ciudad se ha alejado y desaparecido, ha aflojado su garrote, permite que descansemos de ella."

Este texto no fue publicado en vida del autor. Escrito en la década de los noventa, permaneció guardado en su archivo personal. El pasado 25 de enero (2007), poco después de la muerte de Kapuscinski, vio la luz en la Gazeta Wyborcza.

Traducción de Agata Orzeszek.

Ryszard Kapuscinski, periodista y escritor polaco, falleció el pasado 23 de enero (2007).







20 de set. 2023

kapuściński, articles 4

 

Europa ya no es el centro del mundo

Ryszard Kapuściński
El País
02/03/2003

Ryszard Kapuściński leyó este texto durante la ceremonia en la que recibió el premio literario italiano Grinzane Cavour.


    "La constatación de que el mundo es muy diverso es trivial, pero hay que partir de esa trivialidad, porque es al mismo tiempo un rasgo típico de la familia humana, es decir, la humanidad, un rasgo que, a pesar de los muchos milenios que han pasado desde que apareció el hombre contemporáneo, no ha cambiado.

    Ahora bien, aunque la diversidad es un rasgo que salta a la vista, su comprensión y aceptación encuentran una resistencia constante en la mente de los humanos. Nuestra mente se inclina por el autoritarismo y la unificación, y exige que todo y en todas partes sea idéntico y homogéneo. Nuestra mente desea que cuenten solamente nuestra cultura y nuestros valores, de los que pensamos, sin consultar con nadie, que son la única cultura y valores perfectos y universales. Y ésa es una de las grandes contradicciones del mundo.

    Por un lado está la diversidad objetiva, omnipresente e incuestionable, y, por otro, los mecanismos de la mente que se esfuerzan por percibir el mundo de manera unificada e indiscutiblemente homogénea. ¡Cuántos conflictos, incluidos los más sangrientos, han sido generados por esa contradicción inexorable!, ¡y por otro omnipresente e incuestionable!

    ¿Y cómo se presentó la cuestión en el pasado? Sin remontarnos a un pasado demasiado lejano podemos constatar que, en los últimos cinco siglos, desde la expedición de Cristóbal Colón, reinó un equilibrio singular. Su característica principal era la dominación en todo ese tiempo de la cultura europea. Esa cultura, sus símbolos, cánones y modelos servían como criterios universales para todos. Europa dominaba en el mundo, tanto en la esfera política y económica como en la cultural, y era el punto de referencia y de valoración para todas las restantes culturas, tan distintas.

    En esos 500 años era suficiente conocer la cultura europea e, incluso, ser europeo, de nacimiento o naturalizado, para sentirse dueño de la casa en cualquier parte, para sentirse amo del mundo. El europeo, para sentirse así, no necesitaba conocimientos ni preparación. Tampoco necesitaba una mente o un carácter de virtudes singulares.

    Yo observé ese fenómeno todavía en las décadas de los años cincuenta y sesenta en África y Asia. Un europeo muy mediocre en su país, incluso un individuo por debajo de la media, conseguía inmediatamente en Malasia o Zambia el cargo de alto comisario, presidente de una gran sociedad o director de un hospital o escuela. La población local escuchaba con humildad sus enseñanzas y se esforzaba por asimilar sus ideas y opiniones.

    En el Congo belga, las autoridades coloniales crearon la categoría de personas llamadas evolués, es decir, de aquellos africanos que habían salido del salvajismo tribal, pero que todavía no se merecían la denominación de personas europeizadas. El evolué era alguien que se dirigía hacia algo. Bruselas tenía la esperanza de que, gracias a sus esfuerzos, inversiones, paciencia y buena voluntad, esos individuos algún día conseguirían ascender hasta el nivel europeo, cumbre del ser humano.

    Albert Memni describió, en su libro The colonizer and the colonized, el doloroso y humillante proceso al que eran sometidos los evolués. En su libro autobiográfico Portrait d'un juif, Memni, tunecino de origen judío, afirma que, tradicionalmente, la suerte del judío era apenas algo más llevadera que la suerte del musulmán. Los dos eran empujados a los guetos; de los dos se sospechaba que eran conspiradores eternos, empeñados en destruir el orden del mundo; los dos solían ser utilizados como cabezas de turco; los dos eran percibidos, a la vez, como causantes de todas las desgracias y tragedias. Esa sensación de acorralamiento siempre estuvo acompañada por una misma sensación de humillación y de marginación.

    El siglo XX no fue solamente un siglo de totalitarismos y guerras. Fue también el siglo de la descolonización, de la gran liberación. Las tres cuartas partes de la humanidad se liberaron entonces del yugo colonial, y, al menos formalmente, conquistaron la categoría de ciudadanos del mundo con plenos derechos. Nunca antes hubo en la historia un suceso similar y jamás volverá a haberlo en el futuro.

    Sin embargo, el proceso de descolonización interesó entonces, sobre todo, en sus dimensiones políticas y económicas. Interesaron, ante todo, los problemas relacionados con los regímenes que surgirían en los nuevos Estados, cómo serían gestionados, cuánta ayuda debían recibir del extranjero, cómo tratar su endeudamiento y de qué manera organizar la lucha contra el hambre. Pero resultó que el gran movimiento de los continentes colonizados hacia la libertad tenía también una enorme carga cultural. Fue un proceso que dio comienzo a un nuevo mundo, a un mundo de gran riqueza y diversidad cultural.

    Obviamente, en la Tierra siempre existió una gran diversidad cultural, y lo confirman la arqueología y la etnografía, así como las tradiciones transmitidas de padres a hijos y la historia escrita. Pero en los tiempos modernos la dominación de la cultura europea fue tan aplastante y total que otras culturas se encontraron en un estado de inhibición o hibernación, como era el caso de las culturas árabes y china, o de marginación total o exclusión, como sucedió con la cultura de los bantú o de los pueblos andinos.

Brecha en el eurocentrismo

    La primera brecha en el monopolio del eurocentrismo, en la dominación de la cultura europea, fue abierta a mediados del siglo XX, en la época de la descolonización. En los siguientes cuatro decenios, por culpa de la guerra fría, el proceso fue frenado y despojado de la dinámica que pudo tener. Las férreas y duras reglas de la guerra fría impidieron el desarrollo de la cultura. Ésa es una experiencia común de todo el mundo que vivió el colonialismo.

    No obstante, las culturas no europeas que resurgían y que apenas habían empezado a cuajar y adquirir vigor, a pesar de las dificultades y limitaciones, consiguieron sobrevivir, desarrollarse y adquirir conciencia sobre su propia existencia. Como consecuencia, cuando terminó la guerra fría resultaron ser ya tan independientes y dinámicas que pudieron pasar ya a la segunda etapa, ahora en marcha, etapa que yo definiría como toma de autoconciencia, de creciente autovaloración positiva, de aparición de ambiciones palpables relacionadas con la ocupación de un nuevo e importante lugar en un mundo multicultural que se democratiza.

    ¡Son enormes los cambios que se han producido en el mundo extraeuropeo! En el pasado, Europa ocupaba una posición muy fuerte tanto en las instituciones como entre la gente. Por eso, aunque se viajase a los rincones más alejados del mundo, siempre se tenía la sensación de que, en algún sentido, siempre se estaba en Europa. Europa estaba presente en todas partes.

    Cuando llegaba a Morondava, en Madagascar, me alojaba en un hotel europeo; cuando volaba de Salsbury a Fort Lama, aunque el avión era de una compañía local, lo pilotaban europeos; en el quiosco de la prensa de Lagos compraba The Times o The Observer. Actualmente, en Morondava, el hotel es malgache, los pilotos son africanos y en Lagos sólo se vende prensa nigeriana.

Cambios culturales

    Los cambios que se han producido en las instituciones culturales son aún mayores. En las universidades de Kampala, Varanasi y Manila los profesores europeos han sido reemplazados por profesores locales, y en la Feria Internacional del Libro de El Cairo predominan, con mucho, los libros en lengua árabe.

    A propósito, la palabra internacional tiene en Europa un significado distinto que en el Tercer Mundo. Por ejemplo, cuando veo el noticiario en Gabarone, la capital de Botsuana, me enteraré, en las informaciones sobre el extranjero, principalmente de lo que pasa en Mozambique, Suazilandia y Zaire. El mismo informativo en La Paz se centrará, en la información del extranjero, en las noticias sobre Argentina, Colombia y Paraguay. Desde cada punto de la Tierra el mundo tiene una imagen distinta y es percibido de manera diferente. Si no aceptamos esa sencilla verdad nos será muy difícil entender el comportamiento de otros, así como los motivos y objetivos de sus actos.

    Lamentablemente, a pesar de los avances conseguidos por las comunicaciones, los hombres nos conocemos mutuamente de manera muy superficial e, incluso, muy poco y muy mal. Marshall McLuhan, un entusiasta de la revolución mediática, opinaba que la televisión transformaría el mundo en "una aldea global".

    Hoy ya sabemos que su metáfora ha resultado totalmente falsa. El rasgo principal de la aldea es que todos sus habitantes suelen conocerse bien e, incluso, estar emparentados. La aldea es un lugar de relaciones estrechas, cálidas, incluso íntimas, de presencia conjunta y vivencias conjuntas. El mundo en que vivimos lo vemos a diario, no es una aldea global, sino, en el mejor de los casos, una metrópoli global. Una estación de trenes global por la que pasa la "muchedumbre solitaria" de David Riesman, muchedumbre integrada por individuos que se cruzan de manera indiferente, de personas sumidas en el estrés, neuróticas, que no se conocen ni quieren conocerse ni acercarse mutuamente. La verdad parece ser otra; cuanto más electrónica tenemos a nuestro alrededor, menos contactos humanos se necesitan.

    Europa desaparece de muchas esferas de la vida de nuestro planeta. El excelente reportero italiano Ricardo Orizio publicó el año pasado un libro titulado Las tribus blancas pérdidas, sobre los restos de los grupos de europeos que vivían en Sri Lanka, Jamaica, Haití, Namibia y Guadalupe. Se trata, por lo regular, de personas de edad avanzada y solitarias. Los jóvenes emigraron y de Europa no llegó gente nueva.

    En los últimos decenios, Europa se ha retirado con su cultura de las regiones que tradicionalmente fueron espacio de influencia de las culturas china, hindú, islámica y africana. Al perder el interés político por esas regiones y al tener en ellas intereses económicos cada vez más secundarios, Europa se vio incapacitada para encontrar una nueva presencia y poder convivir con las culturas de otras civilizaciones. El vacío dejado por Europa está siendo rellenado eficazmente por enérgicas y vigorosas culturas locales, muy numerosas y con grandes ambiciones.

    En los últimos tres años realicé muchos y muy largos viajes por países de Asia, África y América Latina. Viví con cristianos latinoamericanos y con musulmanes asiáticos, con budistas y animistas, con indígenas del Puno e hindúes, con habitantes de la Guayana y sudaneses. Mis primeros contactos con todas esas comunidades se produjeron hace varios decenios, cuando empezaban a salir de una dominación extranjera que había durado siglos enteros. ¿Qué fue lo que más me chocó en esa gente ahora? ¿Qué fue lo que más me llamó la atención? Su comportamiento, el orgullo por su propia cultura que sentían y manifestaban, por sus creencias, por la pertenencia a una civilización diferente y propia.

    No advertí complejos de inferioridad, tan visibles y humillantes como en el pasado. Por el contrario, advertí un deseo imperioso de ser respetados y tratados en pie de igualdad. En el pasado, mi condición de europeo me daba ciertos privilegios. En mis últimos viajes fui tratado con hospitalidad, pero sin el menor privilegio. Antes me preguntaban sobre Europa, mientras que hoy no lo hacen, porque tienen sus propios asuntos y problemas. No dejé de ser un europeo, sólo que era un europeo destronado.

Revolución de la dignidad

    Esa revolución de la dignidad y del valor propio se produjo con mucha rapidez, pero no de la noche a la mañana, no con la velocidad del relámpago. ¿Por qué no fue advertida por Occidente? Porque Occidente, en vez de interesarse por lo que sucedía en el mundo que dominaba desde hacía 500 años, se entregó al placer del consumismo, y para aumentarlo se encerró en su propio círculo y se aisló, con una gran indiferencia, del mundo que lo rodeaba, de todo lo que sucedía en él. Fue así como no se dio cuenta de que surgió un mundo nuevo, un mundo antes vencido, sometido y sumiso, pero ahora cada vez más independiente, retador y rebelde.

    El proceso de aislamiento de Occidente del mundo subdesarrollado y pobre fue descrito hace poco por el reportero francés Jean-Christophe Rufin en su libro L'empire et les nouveaux barbares. Rupture Nord-Sud. Occidente, escribe Rufin, quiere aislarse, como en sus tiempos lo pretendió Roma, con una línea de contención, o con ayuda de una frontera infranqueable de apartheid. Se olvida, sin embargo, que los bárbaros de hoy constituyen ya el 80% de la población del mundo. La primera reacción de Occidente, ante el renacimiento de los pueblos del Tercer Mundo, es el aislamiento hermético ante ellos. Pero, ¿hacia dónde conduce ese camino marcado por la desconfianza y la animosidad en un mundo saturado de armas, en un mundo en el que todos están armados?

    La estrategia del aislamiento y del encierro no es una buena solución. ¿Cómo arreglar, pues, las cosas? ¿Con encuentros, un mejor conocimiento mutuo, más diálogo? Todo parece indicar que ese comportamiento ya no puede ser considerado como una simple recomendación, sino como una obligación apremiante en un mundo multicultural. En ese sentido, Europa se enfrenta a un gran reto. Tiene que encontrar un nuevo espacio para sí en un mundo que antes dominó, en el que tuvo una posición privilegiada, que ahora ha perdido.

Espacio de intercambio

    Tendrá que acomodarse en un mundo habitado por muchas otras culturas que presionan y ascienden hacia la cumbre, por ejemplo, mediante la emigración de muchos intelectuales del Tercer Mundo a los países de la civilización europea.

    Mientras tanto, el nuevo ambiente cultural que surge en el planeta puede resultar muy inspirador y creativo para Europa. Los encuentros de las culturas y civilizaciones no tienen por qué convertirse en choques. Como lo indicaron Marcel Maus, Bronislaw Malinowski y Margaret Mead, puede ser un espacio de intercambio enriquecedor y de fértiles contactos.

    Georg Simmel consideraba, incluso, que el proceso fundamental de la vida de las sociedades humanas consiste en la creación de valores generados por el espíritu del intercambio.

    Esto abre una nueva oportunidad ante Europa. La fuerza de la cultura europea siempre surgió de su capacidad de transformarse, reformarse y adaptarse a las condiciones nuevas. Esas virtudes son indispensables también ahora para que Europa pueda seguir desempeñando un importante papel en el mundo multicultural. Todo depende de su voluntad, de su vigor y de sus ilusiones.

    Los pensadores europeos de mediados del siglo XX con frecuencia reflexionaron sobre el futuro de la civilización humana, sus formas y su contenido.

    Por ejemplo, Florian Znaniecki, en un su libro titulado Los hombres de hoy y la civilización del futuro, escrito en los años treinta, señaló: "Nos encontramos ante una alternativa. O surge una civilización universal que pueda salvar todo lo que merezca ser salvado de las civilizaciones nacionales y conduce a la humanidad hasta alturas inalcanzables incluso para los utópicos, o las civilizaciones nacionales se derrumbaran, lo que significa que, aunque el mundo de la cultura no sea destruido, sus principales sistemas, sus modelos más valiosos, perderán toda su significación vital..."."

19 de set. 2023

kapuściński, articles 3

 


Pobreza y desigualdad, integrismo y violencia

Ryszard Kapuściński
El País
18/11/2001



    "El 11 de septiembre comenzó una nueva gran transformación del mundo. Por primera vez desde la terminación de la guerra fría comenzó un debate serio sobre el estado del mundo contemporáneo, un debate que abrió nuestras conciencias y que necesitábamos como el oxígeno. Hasta el 11 de septiembre, Occidente se sentía muy satisfecho con su desarrollo, aunque era un desarrollo contaminado por un virus mortal, el desigual reparto de los frutos del avance tecnológico.

    En la década de los años sesenta se comparó el nivel de vida de las personas más pudientes y de las más pobres y resultó que los pobres vivían treinta veces peor que los ricos. A fines de los años noventa los más pobres ya vivían ochenta y dos veces peor que los ricos.

    Las diferencias entre el rico y el pobre aumentan sin cesar. Aparecen ya al nivel de la familia, pero se reflejan también en la suerte que suelen correr los niños y las mujeres, sobre todo en tiempos de guerra. Esa suerte es mucho peor que la de los hombres. Hoy somos testigos de guerras de un nuevo tipo, desconocido hasta ahora. Ya no se enfrentan las unidades de distintos ejércitos. En los tiempos de la Primera Guerra Mundial moría solamente un civil por cada siete militares. Ahora la proporción se ha invertido y por cada soldado mueren siete u ocho civiles. Los soldados son mayoritariamente varones, mientras que las víctimas civiles, por lo regular, son mujeres y niños.

    Otra diferencia visible es la que se advierte a nivel regional. En muchos países hay regiones dominantes que tratan otras regiones como si fuesen colonias. Por ejemplo, el sur de Brasil trata al norte del país como una colonia.

    Al nivel mundial, las diferencias son tremendas, porque por cada veinte personas bien situadas hay ochenta que viven en la pobreza.

    La miseria es uno de los principales problemas económicos y psicológicos de nuestra época. El pobre se siente rechazado y marginado, se siente en una situación sin salida. Esas sensaciones dan vida a otras, como la frustración, el odio, la envidia y la ira. Y son precisamente esos sentimientos la fuente principal de los integrismos y de la violencia. No olvidemos que hay miles de millones de personas en el mundo que viven sin techo y, para colmo, una media de veinticinco años menos que el europeo.

    No asistimos, pues, a un choque entre la civilización de Occidente y la de Oriente. Somos testigos de la confrontación entre las personas que han tenido suerte y triunfaron y los que fracasaron y nada consiguieron, los que no tienen perspectivas de salir de la marginación.

    Los terroristas de hoy en nada se parecen a los que conocemos por la prosa de Dostoievski. Los que describió el maestro ruso eran unos locos desesperados. Los de ahora, bien dotados técnicamente, tienen una personalidad muy distinta.

    Samuel P. Huntington, un politólogo norteamericano muy destacado, analiza el mundo desde el punto de vista de una gran potencia a la que nadie puede igualar en poder. Hay que entender que actualmente Estados Unidos no tiene ni un solo adversario serio. En comparación con su poderío, todos los restantes Estados son muy débiles. Ahora bien, a pesar de ello, hay dos adversarios que pueden convertirse en enemigos muy peligrosos para Estados Unidos. Me refiero a dos civilizaciones, la china y la musulmana. No ceden ante la presión de la cultura y el estilo de vida estadounidenses, porque son 'impenetrables', gracias a lo cual conservan su singularidad y originalidad.

    La actual reacción militar de Estados Unidos se considera una operación bélica contra el terrorismo, pero eso no es del todo cierto. La realidad es mucho más compleja. El gran problema radica en las contradicciones propias de la democracia. La lucha contra el terrorismo podría ser resuelta de manera victoriosa en un mes, introduciendo, eso sí, las normas de implacable vigilancia que inventó el estalinismo y haciéndolo a rajatabla. Si Estados Unidos implantase la censura, el control de las personas, los allanamientos y registros arbitrarios de viviendas, los campos de concentración y otras medidas similares, el terrorismo desaparecería. Pero, ¿cómo eliminarlo sin renunciar a los valores de la democracia? No se trata, pues, del problema que significan las actividades de Bin Laden, sino de cómo resolver un dilema estructural.

    Si los estadounidenses dan con Bin Laden vivo, si lo juzgan de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, siendo rico como es, alquilará a los mejores abogados y el proceso durará largos años. Es un hombre muy enfermo y no está descartado que pudiera morir antes de que el tribunal dictase su sentencia.

    Hace poco, en uno de los semanarios más importantes de Estados Unidos se publicó un artículo del jefe, en los años 1994-1995, de la Sección de la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado. Su autor afirmaba que la lucha contra el terrorismo es una actividad totalmente abstracta. 'Lo único que podemos hacer es limitar sus consecuencias, porque los sistemas democráticos carecen de mecanismos que permitan controlar de manera total la situación. Si tuviesen esos mecanismos no serían democracias. Como resultado, el conflicto durará mucho tiempo y el único que se beneficiará a largo plazo será Putin, porque Estados Unidos tiene acceso a Afganistán solamente desde el espacio controlado por Rusia'.

    Efectivamente, ante Rusia se ha abierto una gran oportunidad, pero no se puede olvidar que en su área de influencia directa también hay comunidades musulmanas que pueden convertirse en graves peligros. La expansión del islam avanzó en el pasado a lo largo del cauce del río Volga partiendo a Rusia en dos, la europea y la siberiana. Si las comunidades musulmanas allí existentes se sublevan habrá nuevos y serios problemas.

    Ahora bien, aunque parezca mentira, el principal enemigo de los integrismos islámicos no es Estados Unidos, sino los regímenes de los países islámicos considerados y tratados por los fundamentalistas como 'traidores al Corán'. Por eso no somos nosotros los que debemos sentirnos particularmente espantados por lo que puedan hacernos los terroristas, sino los presidentes de los países musulmanes.  El islam es una religión con muchos conflictos y divergencias internas que protagonizan los partidarios de innumerables escuelas y corrientes. La mayor de las guerras de la segunda mitad del siglo XX se libró entre dos Estados musulmanes muy fieles a la religión, como son Irán e Irak. Tampoco podemos olvidar que muchos jefes de Estado musulmanes murieron a manos de los terroristas del integrismo islámico, por ejemplo, en Argelia y Egipto.

    El islam puede dividirse de distintas maneras, pero, en líneas generales, se puede hablar de un 'islam del río' y un 'islam del desierto'. El 'islam del desierto' es el violento, el agresivo, el combativo, nacido entre los nómadas que, armados con lanzas, recorrían a camello las arenas desérticas. Es un islam despiadado, primitivo y cerrado. El 'islam del río' es la cara abierta y democrática, el islam de los bazares, es decir, democrático, porque el regateo propio de la compra y venta exige una actitud democrática, dispuesta a llegar a compromisos.

    Hoy todas las consignas belicosas son negativas, porque, independientemente de que estemos gozando de la paz, estamos sentados sobre un barril de pólvora. Eso significa que podremos triunfar solamente si actuamos con calma, buena voluntad y un espíritu dialogante. No olvidemos que ya somos seis mil millones de personas las que poblamos el planeta llamado Tierra, no olvidemos que cada año la población aumenta en ochenta millones y no olvidemos que setenta y cinco de esos millones son pobres.

    Esa enorme masa humana que es la humanidad carece de poder. Todas las comunidades tienen órganos de poder propios, pero la humanidad en su conjunto, no. No hay autoridad central alguna, no hay mecanismos centrales de control. Si esa enorme masa decidiese alguna vez romper todos los diques, nadie podría contenerla. Por eso es tan importante lo que hoy se dice y cómo se dice.

    Los mil trescientos millones de musulmanes que hay en el mundo constituyen el 15 por ciento de toda la humanidad. El islam es la religión más dinámica. Cada año atrae a nuevas masas humanas en todos los continentes del planeta. Veinte millones de norteamericanos son musulmanes. Aunque tienen pasaportes estadounidenses en sus bolsillos rezan cinco veces al día, como les ordena su Dios. En Europa también tenemos otros veinte millones de musulmanes que al mismo tiempo son europeos. Hace años podíamos definir nuestra civilización como 'cristiana', pero ahora ya tenemos que definirla como 'cristiano-musulmana'.

    El problema de la liquidación del terrorismo equivale a la destrucción del fenómeno terrorista. Las organizaciones terroristas surgieron en el islam de la lucha contra las Cruzadas. Se trata, pues, de una tradición de novecientos años. ¿Pueden los bombardeos destruir esas organizaciones si forman parte del tejido social islámico?

    Desde hace miles de años, Afganistán es un espacio en el que se cruzan los caminos de los invasores y los caminos de quienes mantienen los contactos entre los pueblos de la región. Cada una de las invasiones que pasó por esa tierra dejó en ella sus huellas. Por eso viven en Afganistán representantes de muchas culturas. Se trata, pues, de una comunidad muy desintegrada por la diversidad de las tradiciones y aún más atomizada por las guerras que se libran allí ininterrumpidamente desde hace más de sesenta años. Hoy, uno de los principales enemigos de los afganos son las minas, que producen miles de mutilados y ciegos, que, incapacitados para hacer algo, mueren de hambre. Dicen los expertos que en Afganistán siguen enterradas treinta millones de minas.

    La hospitalidad, cordialidad y simpatía, el sentido de la hermandad y de los valores colectivos son rasgos característicos de las comunidades del Tercer Mundo: al pobre hay que ayudarle, al hambriento hay que darle de comer, al caminante hay que darle cobijo. Se trata de valores que a nosotros, siempre corriendo de manera febril, nos podrían ser muy útiles.

    Recibo de Estados Unidos un número creciente de llamadas telefónicas y cartas de compañeros y amigos. Son señales tristes, porque quienes las envían me dicen que se encuentran en un estado de ánimo hasta ahora desconocido: la depresión. Yo les respondo que toda la historia de mi pueblo, el polaco, es una historia de invasiones y agresiones.

    De Los Ángeles me llegó una carta de un escritor muy prometedor. Me dice que después del 11 de septiembre no ve sentido alguno a seguir escribiendo. No ve sentido alguno a nada."

18 de set. 2023

kapuściński, articles 2

 


El mundo global en cada aldea

Ryszard Kapuściński
El País
28/01/2001



    "Acabamos de estrenar un nuevo siglo. Son muchos los procesos y sucesos que registramos a fines del siglo recién acabado. Ellos nos avisaron de que la nueva centuria nos planteará grandes retos, a los que deberemos darles las correspondientes respuestas. También sabemos que abrirá ante nosotros grandes posibilidades, pero ¿seremos capaces de aprovecharlas?

    La singularidad del momento que ahora vivimos se debe a la coincidencia de dos circunstancias de gran peso y significado.

    La primera es el fin de la guerra fría, de un proceso negativo que congeló las relaciones internacionales durante medio siglo. El fin de esa guerra abrió al género humano el camino hacia la libertad y la democracia. Ése es el punto de partida para un futuro de entendimiento y cooperación.

    El proceso de apertura y acercamiento general está acompañado por la gran revolución electrónica, que hace posible la superación de dos barreras que dificultaban la comunicación interhumana: las barreras del tiempo y el espacio. El mundo se ha convertido en algo más unísono y simultáneo para todos, en algo más accesible para todos, aunque tengamos que reconocer también que es mucho más accesible para los que disponen de mayor riqueza.

    La combinación de esos dos procesos, la apertura del mundo como consecuencia del fin de la guerra fría y el desarrollo de las técnicas de comunicación y conexión entre los seres humanos a nivel planetario, ha dado como resultado ese fenómeno que hoy influye sobre la suerte de todos los seres humanos, independientemente del país o continente que habiten, el fenómeno de la globalización.

    La discusión sobre la globalización se intensificó en la última década y ahora se desarrolla en el mundo entero. Ello es así porque la globalización es un proceso que abarca todas las esferas de la vida en un grado cada vez mayor: la política, la economía, la cultura.

    Hay teóricos que aseguran que el fenómeno nada tiene de nuevo, que la globalización dura ya muchos siglos, que al menos comenzó en el momento en que Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo o mucho antes, hace 2.500, cuando Anaximandro de Mileto creó el primer mapa del mundo (un círculo plano en representación de la Tierra, rodeado de aguas y con unos delfines en el centro). Pero esa hipótesis contiene una dosis excesiva de voluntarismo y fantasía.

    Nunca en el pasado ha existido un centro como el que hoy existe, con la suficiente potencia como para influir sobre la suerte de todo el planeta. Tampoco existieron los medios técnicos de que disponemos hoy y que permiten a un ser humano ponerse en contacto en apenas un segundo con otro ser humano en el polo opuesto del globo. Eso significa que estamos entrando en un mundo de una calidad diferente que apenas conseguimos entender y asimilar.

    La noción de 'globalización' se confunde a veces con la lucha que libran las corporaciones internacionales por el acceso a los mercados, por la máxima libertad posible del flujo de capitales y productos por encima de los Estados y de las regiones. Esa interpretación económica es demasiado estrecha y superficial. El problema es que la noción de 'globalización' comprende también elementos culturales; que comprende incluso proposiciones y formas de actuación que tratan de transformar la cultura en un mercado más. Como, de acuerdo con la ideología de la globalización, todo depende de las leyes del mercado, se tiende a conseguir que esas mismas leyes rijan también en la esfera de la cultura. Es una propuesta que introduce nuevos criterios de valoración. Nadie pregunta ya si un determinado libro es bueno o malo, porque lo único que interesa es si es un éxito o no. Nadie pregunta si una película tiene valor artístico, sino cuántos espectadores la vieron y cuánto dinero dejó en las taquillas. Todos aplicamos en algún momento esos criterios, sin darnos cuenta muchas veces de sus consecuencias para el sentido y el lugar de la cultura en la vida del ser humano.

    Muchas confusiones y equivocaciones nacen de la distinta percepción de los fenómenos de la cultura que tiene en la tradición anglosajona, y en particular en la norteamericana -no olvidemos que EE UU es la principal locomotora de la globalización-, en la tradición europea y, sobre todo, en un espacio como el polaco, en el que la corriente romántica tuvo tanta influencia. Simplificando las ideas podemos decir que en la tradición norteamericana las obras culturales son productos del trabajo humano. El valor de ese trabajo es establecido por aquel que compra o no compra la obra. Mientras que la tradición europea veía en la obra cultural el producto de una inspiración, algo con contenido sagrado, y su valor mercantil tenía una importancia secundaria.

    Los avances de la globalización hacen que la tradición anglosajona se extienda y adquiera mayor fuerza. Pero la diferencia entre esos dos modelos de la cultura no sólo tiene un carácter filosófico, también acarrea consecuencias prácticas.

    Hay plena coincidencia en que el siglo XXI será un siglo de la cultura. En las civilizaciones del pasado, lo que tenía más valor era la tierra. La civilización contemporánea concedió ese valor supremo a la máquina. En la civilización que está surgiendo ahora no habrá nada más valioso que la mente humana, su capacidad de conocer y crear. Para que esa mente tenga condiciones de desarrollo óptimas tiene que formarse y madurar en un entorno cultural de máxima calidad, en un entorno que la enriquezca e inspire incesantemente.

    En el mundo que nace, junto a muchas otras divisiones -una de las principales es la que separa a los ricos de los pobres-, será cada vez más profunda la división entre los que tendrán acceso al saber y la cultura y los que carecerán de él y, por consiguiente, estarán condenados a la marginación, a la condición de seres de segunda categoría. Los jóvenes saben que así será el mundo que nace y por eso participan en un grado jamás antes conocido en los procesos de formación y escolarización. Esa tendencia aumenta incesantemente.

    Podemos observar que, en los países que tienen los ojos puestos en el futuro y en los retos que éste planteará a las culturas nacionales, las inversiones realizadas en ellas ocupan lugares muy importantes entre los gastos presupuestarios. No se trata de inversiones a fondo perdido, porque las cuotas que se gastan en la cultura suelen aportar beneficios, suelen demostrar que fue un dinero invertido con fundamento y con utilidad económica. Estados Unidos consigue enormes ingresos gracias a la exportación y la propagación en el mundo no solamente de los productos de su cultura de masas. Pero si encontramos en el mundo entero infinidad de productos de esa cultura, películas, telefilmes, otros programas de televisión, música popular y clásica, literatura, pintura..., no es porque la sociedad estadounidense esté dispuesta a todo con tal de que su cultura domine en el mundo. El secreto radica en que esos triunfos de la cultura dan cuantiosas ganancias a las empresas y monopolios de Estados Unidos.

    La globalización ha descubierto un gran negocio en tres esferas de la actividad humana: la cultura, la enseñanza y la información. Y para colmo, el proceso se desarrolla a nivel planetario. A comienzos del siglo XX nació la sociedad de masas, una sociedad que ahora se está transformando en planetaria. Del mismo modo se puede decir que la cultura de masas se está transformando en cultura planetaria.

    Una pregunta surge de inmediato: ¿cómo será esa sociedad? Podemos aventurar la idea de que sus gustos y preferencias serán similares a los de la sociedad de masas. La principal polémica se da en torno a la inseguridad acerca del modelo de las relaciones entre distintas culturas. Unos afirman que viviremos pacíficamente en un mundo multicultural. Otros creen que las culturas se combatirán y generarán conflictos. Hay también partidarios de la opinión de que la uniformidad cultural avanza a un ritmo tan acelerado a nivel planetario que ya muy pronto no sólo todos seremos parecidos, sino que correremos el peligro de ser idénticos. Hay que reconocer que esa uniformidad ya ha avanzado mucho, al menos en el aspecto superficial de la gente. El mundo entero usa calzado deportivo, pantalones vaqueros y camisetas tipo polo. Esas prendas son tan cómodas y baratas que, aun en los lugares de mayor pobreza, han eliminado la vestimenta típica y tradicional: los harapos. En una palabra, podemos toparnos con muchos mendigos, pero la mayoría de las veces estarán aceptablemente vestidos. Y si ello es así es porque la globalización significa también la propagación de lo barato y de lo cursi. Y hay que admitir que en algunos casos esos rasgos del proceso contribuyeron a la mejora del nivel de vida de la gente, lo que no significa que sean ciertas las afirmaciones de los entusiastas de la globalización de que la generalización de las técnicas de comunicación por satélite e Internet bastará de por sí para liquidar las diferencias y desigualdades existentes en la sociedad humana y que son una maldición cada vez mayor por ser cada vez más profundas.

    La globalización, su expansión dinámica e intensa, el fuerte espíritu de empresa que le acompaña, provoca en el mundo reacciones diversas.

    Tiene partidarios y portavoces sobre todo entre los círculos relacionados con las grandes empresas supranacionales, con los grandes bancos, con las grandes redes mediáticas y con las grandes organizaciones no gubernamentales; es decir, con los más ricos, con la clase global que gobierna hoy el mundo. Es la gente que se siente más segura de sí, la que manifiesta más optimismo cuando habla de la globalización.

    Otra es la reacción de Europa, donde la globalización es apoyada solamente por una parte de la sociedad, mientras que no faltan los escépticos frente a la conveniencia del proceso y los adversarios más convencidos. Europa siente miedo ante el futuro, porque está perdiendo el papel que siempre tuvo de líder mundial y todavía no ha encontrado otro satisfactorio en un mundo en constante cambio.

    Los países pobres, en realidad todo el Tercer Mundo, mantienen una actitud hostil frente a la globalización, a la que definen como una nueva colonización. En esas regiones, la economía de mercado interesa a muy pocos, porque se trata de países que apenas tienen cosas para vender en el mercado libre.

    Hay que señalar que en las culturas del islam y del budismo se distingue la globalización tecnológica de la globalización cultural. Esas culturas aceptan las innovaciones técnicas, pero en ningún caso admiten las consecuencias culturales que acarrea.

    La globalización asusta mucho a la gente y a las instituciones que no están en condiciones de oponerse al proceso impulsado y promovido por las fuerzas económicas y mediáticas más potentes del mundo. Esos temores empujan a algunos círculos a tratar de aislarse del fenómeno, de encerrarse en un mundo propio, sin darse cuenta de que la cultura, en la era de la globalización, se encuentra en una situación singular. Mientras tanto, es evidente, en un mundo que se globaliza, la situación de las culturas nacionales cambia cada día. La globalización, que supera las fronteras estatales e ignora incluso las legislaciones nacionales -como demuestra Internet, uno de sus principales instrumentos-, introduce en las culturas nacionales, de manera inexorable, el mecanismo del mercado, la tendencia a la mercantilización de todo lo que es producto de la mente y el espíritu humanos. La globalización, así vista, ofrece la posibilidad de sobrevivir sólo a las culturas que generan obras de gran valor estético y ético y que disponen, a la vez, de una gran fuerza económica y financiera que les permite resistir la competencia e impedir la marginación.

    La nueva situación del mundo en la esfera de las comunicaciones ha hecho que el individuo tenga un acceso más o menos libre no solamente a su cultura nacional, sino a decenas de otras culturas, a veces muy potentes y ricas. El hombre se encuentra constantemente obligado a elegir porque la capacidad de percepción y asimilación de su mente sigue siendo limitada.

    Esa total apertura del mundo que tanto nos satisface y alegra tiene que preocuparnos también, en el mejor de los casos, un poco, porque somete cada cultura nacional a una inexorable confrontación con otras culturas. La apertura del mundo obliga a las culturas nacionales a ponerse en movimiento, a circular, porque nunca antes los bienes de la cultura fueron sometidos a una divulgación y propagación tan intensos como ahora. Marshall McLuhan dijo que el mundo se convertiría en una aldea global. Nosotros podemos decir que en cada aldea hay un poco del mundo global.

    El mercado manifiesta su dominación sobre la cultura de otra forma. Como el mercado no es otra cosa que una realidad cambiante de gustos, preferencias e inclinaciones que cambian constantemente como resultado de la incesante aparición de tendencias caprichosas, incluso los valores más estables y más sólidos pueden correr el serio peligro de ser marginados.

    Antes, en los tiempos precedentes a la globalización, las culturas podían sobrevivir como sobrevivió la polaca. Hoy, lamentablemente, la pobreza ejerce una influencia muy destructora sobre la cultura, la despoja de los jugos vitales, de toda significación y de todo prestigio. Basta con prestar un poco de atención a los países pobres en los que el Estado apenas funciona y la economía está paralizada. En esos países, en la práctica, la cultura ha dejado de existir. La intelectualidad emigró, las escuelas están vacías, y las librerías, cerradas.

    La cultura es el mayor tesoro de cada sociedad, de cada pueblo. Ésa es una verdad de siempre. La gente no puede vivir sin cultura, porque la cultura es una forma de vivir del ser humano. La posición que ocupa un pueblo en el mundo, la aceptación y el respeto que inspira, dependen del valor de su cultura, de la influencia que ejerce, de la fuerza de su radiación, de la manera en que es protegida y de la forma en que se cuidan su espíritu y bienes materiales, de cómo se vela por su modernidad y su apertura. Toda esa actividad de un pueblo relacionada con la cultura, su desarrollo y conservación es hoy la esencia del patriotismo de nuestros tiempos.

    El siglo XXI, ya lo hemos constatado, será un siglo de creciente significación de la cultura. Eso significa que aumentarán las obligaciones y deberes, los compromisos de cada sociedad con esa esfera de la vida humana. Pero hay que ser conscientes de que ya en nuestro mundo, sin límites ni barreras en las comunicaciones, tratan de imponerse las culturas más potentes y ricas. Conseguirán resistir esa presión y sobrevivir solamente las culturas nacionales más dinámicas y creativas. Solamente esas culturas conseguirán cumplir la esperanza que son para los pueblos, para Europa y para el mundo.

    Es evidente que siempre queda como opción el aislamiento del mundo, la comodidad de la inercia, pero esa solución obliga a pagar un precio muy alto, porque quien la aplica pierde significación y el mundo deja de tratarlo como a un socio de plenos derechos. No podemos olvidar que, aunque es cierto que vivimos en un mundo de grandes posibilidades, no menos cierto es que se trata de un mundo que impone condiciones muy difíciles de cumplir. El nuestro es un mundo que puede dar mucho, pero que exige también a cambio un esfuerzo muy grande y constante, una incesante concentración en el objetivo escogido y una disposición permanente a correr riesgos. Los jóvenes que entran en ese mundo, que es para ellos, son conscientes de las exigencias que impone.

    La cultura es no sólo una riqueza nacional de valor incalculable. Es también una riqueza constantemente multiplicada, incrementada, pero también transformada. Es un valor que jamás tendrá principio y fin, un valor en permanente desarrollo, en proceso de constante enriquecimiento y diversificación, gracias a la participación en ella de todos. Es un sembrado que no se puede abandonar a su suerte ni un solo momento."