15/11/2025

presentación "Gretel"

 

Autora: María Cruz Acero

Titulo: Gretel

Editorial: Maluma

Lanzamiento: 09/2025

Páginas: 195



    El pasado lunes, 10 de noviembre, Vespres Literaris organizó la presentación de la novela “Gretel”, primer libro publicado por nuestra compañera María Cruz Acero.

    La introducción corrió a cargo de Joan Francesc. En la misma, destacó la prosa diáfana y precisa de la autora, en una novela protagonizada por dos mujeres y en la que el peso de la mirada y el sentir “en femenino” es fundamental.


    Para Joan Francesc el tema de la novela es la búsqueda constante de la propia identidad, de reafirmar la personalidad en un mundo plagado de silencios, medias verdades o, simplemente mentiras. En esta lucha, asistimos a la metamorfosis de las protagonistas.

    Publicada por la editorial Maluma en septiembre de 2025, la editora presenta la obra en estos términos:

    “Gretel trata de la naturaleza humana vista a través de personajes como Elena y Rita, dos mujeres muy diferentes, que tienen en común el tesón que derrochan para conseguir los objetivos que desean alcanzar. Cada una sabe de la existencia de la otra, aunque la única relación que hay entre ellas se debe a la amistad que une a sus hijas.

    Elena es maestra en un colegio público. Escogió esa profesión por una vocación que sigue manteniendo viva con los años.

    Rita es un ama de casa con una marcada capacidad para curiosear todo lo que ocurre a su alrededor, cosa que le da un poder, en principio soterrado, sobre las personas implicadas en sus observaciones.

    Un día, la casualidad hace que Rita asocie sus deseos con sus anotaciones. Su cabeza empieza a conspirar. Decide actuar. ¿Alterará esto la, hasta entonces, plácida existencia de alguien? Todo indica que sí, pero el intrigante azar, siempre al acecho, decide actuar.”




    María Cruz, por su parte, definió su novela como “costumbrista y realista”, en la que desfilan una galería de más de cincuenta personajes, en una ciudad de Palencia -Aguilar de Campo- la cual no identifica como tal en la novela.

    En la obra vierte infinidad de temas y situaciones protagonizadas, confiesa, siempre por mujeres, en la que los personajes masculinos representan la injusticia, la doble moral, el estigma y el rechazo social hacia las protagonistas.

    Narrada en tercera persona, la intención de la escritora ha sido retratar la naturaleza humana de la forma más precisa, deseando que el lector, al finalizar el libro, se sienta satisfecho de haberla leído.


    María Cruz inició su andadura como escritora, tras jubilarse, en los talleres de escritura organizados por Vespres Literaris, que dirigía en aquella etapa, nuestro compañero Paco Martínez. En la actualidad tiene varios proyectos en marcha.






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.