Autor: Claudio Magris y Angelo Ara
Traducción: César Palma
Pre-Textos, 2007
Páginas: 316
“La frontera
es doble, ambigua; en unas ocasiones es
un puente para encontrar al otro y en otras una barrera para rechazarlo. A menudo es la obsesión de poner a alguien o
algo al otro lado; la literatura, entre otras cosas, es también un viaje en busca de la refutación
de ese mito del otro lado, para entender
que cada uno se encuentra ora de este lado ora del otro (…) Hay ciudades que se
hallan en la frontera y otras que tienen las fronteras dentro y están
constituidas por ellas. (…) En esas ciudades es donde se experimenta de forma
particularmente intensa la duplicidad de la frontera, sus aspectos positivos y
negativos; (…) Mi educación sentimental ha estado marcada por muchas
experiencias de frontera perdida o buscada, reconstruida en la realidad y en el
corazón. (…) El mejor modo para
liberarse de la obsesión de identidad es aceptarla en su siempre precaria
aproximación y vivirla espontáneamente, o
sea, olvidándose de ella; (…) Vividas [las fronteras] de esta forma, con simplicidad y afecto, se convierten en una potenciación de la
persona”.
![]() |
café San Marco, Trieste |
![]() |
café San Marco, Trieste |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada