29 d’abr. 2019
28 d’abr. 2019
27 d’abr. 2019
guinovart, imatges
Avui hem visitat, de la ma de la Marutxi Beaumont (gràcies Marutxi!!!!!) l’exposició “La realitat transformada”, una selecció d'una vuitantena d'obres de Josep Guinovart, que inclouen pintura, obra gràfica, instal·lació, i que ens ajuden a comprendre
com Guinovart parteix de la realitat per transformar-la i donar-hi noves
significacions.
Les imatges....
i el documental Josep Guinovart, l'art en llibertat
Josep Guinovart, l'art en llibertat
Quan esclata la guerra l'any 36, Guinovart marxa amb la mare i els seus germans a Agramunt. Un bombardeig sobre el poble els obliga a viure un any al bosc del Siscar en contacte amb la natura. Això determinarà tota la seva vida com a artista
Quan esclata la guerra l'any 36, Guinovart marxa amb la mare i els seus germans a Agramunt. Un bombardeig sobre el poble els obliga a viure un any al bosc del Siscar en contacte amb la natura. Això determinarà tota la seva vida com a artista
26 d’abr. 2019
visita exposició guinovart
Els propers 4, 5 i 6 de maig de 2019, realitzarem
el nostre habitual viatge cultural anual.
Aquest any visitarem les terres de la Noguera, el Pallars Jussà i la
Baixa Ribagorça. Dins de les activitats del viatge, farem una visita a l’Espai Guinovart, de Agramunt.
Amb l'objectiu d'enriquir aquesta visita, demà
dissabte, 27 d'abril de 2019, els de Vespres
Literaris visitarem l’exposició “La
realitat transformada”, que la Fundació
Vila Casas ha muntat als Espais
Volart de Barcelona.
“L’exposició La realitat transformada,
comissariada per Llucià Homs, aporta noves mirades sobre el discurs plàstic de
l’artista i aprofundeix en el fet que Josep Guinovart, avui dia i deu anys després de la seva mort, segueix connectant amb les diferents generacions
de crítics i comissaris, amb una obra de
rabiosa actualitat. L’exposició posa l'èmfasi en la capacitat de l’artista per
transformar la realitat i alhora reinventar-se constantment. L’eix conceptual que actua com a factor
transversal entre els diferents apartats expositius es basa en el fet que
Guinovart, a través de les seves obres, viatja des d’allò més local i primigeni fins a
allò més universal i infinit.
La mostra, tot i que no es presenta com una
retrospectiva, compta amb algunes de les
peces més significatives de les diferents etapes de tota la trajectòria de
l’artista. Així mateix el recorregut, que no és lineal en el temps, s’endinsa pel frondós bosc de la creació de
l’artista , i salta, ara i adés, per temes, tècniques, èpoques i matèries per explicar, en un instant final, l’extraordinària
coherència d’aquest artista clau de l’avantguarda plàstica catalana de la
segona meitat del segle xx.”
25 d’abr. 2019
tot mesurant l'univers
Ahir, a la
sala 22 de l’Ateneu, i organitzat per Vespres
Literaris, va tenir lloc la conferencia “Tot mesurant l’univers”, dictada
pel Doctor Eduard Gallego, "Tedi", professor de
Geometria i Topologia del Departament de Matemàtiques de la Universitat
Autònoma de Barcelona, al que li agraïm sincerament la seva dedicació i l’esforç
per fer planer un tema tan complicat d’entendre pels neòfits en la matèria.
El professor ens va proposar un recorregut, en nou
etapes, en el qual vam recórrer l'espai, des de casa nostra, la Terra, fins als confins
de l'univers, de la mà dels millors
pensadors que li han pres la mesura al nostre univers al llarg de la història.
Des que l'ésser humà s'ha fet la mateixa pregunta
sobre la mida de l'Univers, aquest ha
anat creixent de manera exponencial; des
de les més antigues civilitzacions, en
què tot el conegut eren les estrelles més properes i els planetes del Sistema
Solar , fins els mesuraments revolucionàries de principis del segle XX que,
gràcies als avenços en matèria d'observació van aconseguir incrementar la
grandària de l'Univers aclaparadorament, passant d'un grapat d'anys llum a
milers de milions d'anys llum.
Normalment mai ens parem a pensar en el gran que
és l'Univers realment; les distàncies s'escapen al nostre sentit comú i no
imaginem les magnituds a escales còsmiques. La llum recorre aproximadament 300.000 km en
un segon, és a dir, la distància que ens separa de la Lluna (uns
380.000 km) la recorreria en poc més d'un segon. El mateix que trigaria també en donar set
voltes a la Terra per l'equador. Els fotons que surten de la fotosfera solar
inverteixen uns vuit minuts a arribar a nosaltres, i Plutó es troba a unes cinc
hores anant a aquesta velocitat. Un any llum són gairebé deu milions de milions
(10.000.000.000.000) de quilòmetres, que és la distància aproximada que hi ha a
l'altre de nostre Sistema Solar. L'estrella
més propera al nostre Sol es troba a una mica més de 4 anys llum. I per arribar
al final de la nostra Galàxia, la Via Làctia, empraríem desenes de milers d'anys anant a
aquesta velocitat. Andròmeda, una de les galàxies més properes a la nostra, es troba a 2,5 milions d'anys llum. Hi galàxies en cúmuls de galàxies a desenes i
fins i tot milers de milions d'anys llum.
Així no sabem exactament si el nostre univers
és finit o infinit, el que sí sabem del cert és que tan sols hem aconseguit,
fins ara, observar una petitíssima part
del mateix (les últimes estimacions el mesuren en gairebé cent mil milions
d'anys llum de diàmetre).
Gràcies, Tedi!!!!!!
23 d’abr. 2019
parlem de Joan Brossa
El proper dijous, 25 d'abril de 2019,
a les 11:00, el nostre company i amic de Vespres Literaris, l'escriptor i editor Josep M. Riera, parlarà de Joan Brossa a l’Ateneu de la nostra ciutat
(carrer de la Indústria, 38-40, de Cerdanyola del Vallès)
Josep M. Riera farà una xerrada sobre la figura i obra de Joan Brossa,
poeta visual del quan enguany es commemora el centenari del seu naixement. Riera va escriure un conte sobre Joan Brossa
el mateix dia que va morir el poeta, el 30 de desembre de 1998.
el matrimonio
“Cuanto más lo pensaba, más me gustaba la idea de ser seducida por un intérprete
simultáneo en la ciudad de Nueva York. Constantino parecía maduro y considerado en
todos los aspectos. No había nadie que
yo conociera ante quien él pudiera querer jactarse de ello, de la misma manera
en que los chicos de colegio se jactan con sus compañeros de cuarto o del
equipo de básquet de haberse acostado con chicas en el asiento trasero de los
coches. Y había una agradable ironía en
el hecho de dormir con un hombre que me había sido presentado por la señora
Willard, como si ella fuera, indirectamente, culpable del asunto.
Cuando Constantino me preguntó
si me gustaría subir a su apartamento para escuchar unos discos de balalaica, sonreí para mí. Mi madre me había dicho que nunca, en ninguna circunstancia, fuera con un hombre
a su cuarto después de una velada, eso sólo podía significar una cosa.
—Me encanta la música de
balalaica —dije.
La habitación de Constantino
tenía un balcón, y el balcón miraba al
río, y podíamos oír el sonido de los remolcadores abajo en la oscuridad. Me sentí conmovida y tierna y perfectamente
segura de lo que estaba a punto de hacer.
Sabía que podía tener un bebé, pero ese pensamiento pendía lejos e indistinto
en la distancia y no me preocupaba en absoluto. No había un método ciento por
ciento seguro para no tener un bebé, decía un artículo que mi madre había
recortado del Reader's Digest y que
me había enviado por correo al colegio. Este
artículo estaba escrito por una mujer casada, abogada y con niños, y se titulaba: «En defensa de la castidad.»
Daba todas las razones por las
que una chica no debería dormir con nadie excepto con su marido, y esto sólo una vez que estuvieran casados.
El punto central del artículo
era que el mundo de un hombre es diferente del de una mujer y sólo el
matrimonio puede unir los dos mundos y los dos distintos conjuntos de
emociones. Mi madre decía que esto era
algo de lo que una chica se enteraba cuando ya era demasiado tarde, así que tenía que aceptar el consejo de gente
que ya tenía experiencia, como una mujer casada.
Esta abogada decía que los
mejores hombres querían ser puros para sus esposas y, aun cuando no lo fueran, querían ser quienes instruyeran a sus esposas
acerca del sexo. Por supuesto, tratarían de inducir a una chica a tener relaciones
sexuales y dirían que se casarían luego, pero, tan
pronto como accediera, perderían todo el
respeto por ella y empezarían a decir que si lo hizo con ellos lo haría con
otros hombres, y terminarían haciéndole la vida imposible.
La mujer terminaba su artículo
diciendo que era mejor estar tranquila que arrepentida y, además, no había forma segura de no cargar con un bebé
y entonces realmente se está en un apuro.
Lo único que ese artículo no
parecía considerar, a mi entender, era cómo se siente una chica.
Podía ser bello el ser pura y
casarse con un hombre puro. ¿Qué si de pronto
él confesaba que no era puro después de estar casados, como lo había hecho Buddy Willard? Yo no podía soportar la idea de que una mujer
tuviera que tener una vida pura de soltera y de que un hombre pudiera tener una
doble vida, una pura y otra no.
Finalmente decidí que si era tan
difícil encontrar un hombre viril, inteligente y que todavía fuera puro a los
veintiún años, yo podía olvidar lo de
conservarme pura y casarme con alguien que tampoco lo fuera. Entonces, cuando él empezara hacerme la vida
imposible, yo también podría hacérsela a
él.
Cuando yo tenía diecinueve años,
la pureza era el gran tema.
En lugar de un mundo dividido
entre católicos y protestantes, o entre republicanos
y demócratas, o entre blancos y negros, o aun entre hombres y mujeres, yo lo veía dividido entre la gente que se
había acostado con alguien y la gente que no lo había hecho, y ésta parecía ser la única diferencia verdaderamente
significativa entre una persona y otra.
Pensaba que experimentaría un
cambio espectacular el día en que cruzara la línea divisoria.”
La campana de cristal
Sylvia Plath
22 d’abr. 2019
sylvia plath, dibujos
Sylvia Plath: Dibujos
Sylvia Plath
traducción: Guillermo López Gallego
Nórdica, 2014
Páginas: 88
“A la
fascinación mitómana que rodea a la figura de la poeta suicida Sylvia Plath y
su cruel reflejo en el marido infiel y poeta laureado Ted Hughes se suma ahora
una faceta poco conocida de la autora de Ariel: el dibujo. Los inéditos,
conservados hasta su muerte en 1998 por Hughes, fueron sacados a la luz por sus
herederos en 2011 y reunidos después en el libro Dibujos, que publica en España
Nórdica.”
sylvia plath, diarios
Diarios completos
Sylvia Plath
traducción: Elisenda Julibert
Alba, 2016
848 páginas
“Después de
años en que los diarios de la estadounidense Sylvia Plath eran inencontrables
en castellano, la editorial Alba se ha decidido a publicar la versión íntegra
de los mismos, restaurada por Karen V. Kukil. De la primera edición (The
Journals of Sylvia Plath, The Dial Press, 1982) fue responsable el marido de la
escritora, el poeta Ted Hughes, y la traducción la publicó Alianza en 1996. Era
una edición relativamente expurgada, de la que se habían suprimido algunos
pasajes y dos de los últimos cuadernos de la autora (escritos entre 1957 y
1959). En el prólogo, Hughes reconocía haber destruido un tercero, el último
escrito antes de morir, para evitar que sus hijos pudieran leerlo y también
porque “en aquellos días yo consideraba el olvido como un elemento esencial de
mi supervivencia””
20 d’abr. 2019
la higuera
“Tomé el libro que la gente de Ladies' Day me había enviado. Cuando lo abrí, cayó una tarjeta. El anverso mostraba un perro de lanas con una
floreada camisa de pijama, sentado en
una cesta con cara triste, y el reverso
presentaba el mismo perro tendido en la cesta, con una leve sonrisa, profundamente dormido bajo un diseño bordado
que decía: ‘ Mejorarás si descansas mucho, mucho.’ Alguien había escrito en la parte inferior de
la tarjeta: ‘¡Mejora pronto!; de parte
de todos tus amigos de Ladies' Day’ ,
en tinta de color violeta.
Pasé de un relato a otro hasta llegar finalmente a
uno acerca de una higuera.
La higuera crecía en un verde prado entre la casa
de un judío y un convento, y el judío y
una hermosa monja trigueña se encontraban a menudo junto al árbol para recoger
higos maduros, hasta que un día vieron
en una rama un huevo empollado en un nido y mientras observaban al pajarillo abrirse
camino con el pico, sus manos se
rozaron, y desde entonces la monja no
volvió a recoger higos maduros con el judío; en su lugar iba una cocinera católica y de
rostro perverso, quien contaba los higos
que el judío recogía para asegurarse de que no se llevaba más que ella, y el hombre estaba furioso.
Me pareció una historia encantadora, especialmente la parte referente a la higuera
en invierno, bajo la nieve, y luego en primavera cargada de fruta verde. Lamenté llegar a la última página. Deseé poder arrastrarme por entre las líneas
negras del papel impreso, como si se
tratara de una cerca, e ir a dormir bajo la gran higuera, verde y hermosa.
(…)
Vi mi vida extendiendo sus ramas frente a mí como
la higuera verde del cuento.
De la punta de cada rama, como si de un grueso higo morado se tratara, pendía
un maravilloso futuro, señalado y
rutilante. Un higo era un marido y un
hogar feliz e hijos y otro higo era un famoso poeta, y otro higo era un brillante profesor, y otro higo era E Ge, la extraordinaria
editora, y otro higo era Europa y África
y Sudamérica y otro higo era Constantino y Sócrates y Atila y un montón de
otros amantes con nombres raros y profesiones poco usuales, y otro higo era una campeona de equipo olímpico
de atletismo, y más allá y por encima de
aquellos higos había muchos más higos que no podía identificar claramente.
Me vi a mí misma sentada en la bifurcación de ese
árbol de higos, muriéndome de hambre sólo porque no podía decidir cuál de los
higos escoger. Quería todos y cada uno
de ellos, pero elegir uno significaba
perder el resto, y, mientras yo estaba allí sentada, incapaz de decidirme, los higos empezaron a arrugarse y a tornarse
negros y, uno por uno, cayeron al suelo, a mis pies.”
La
campana de cristal
Sylvia
Plath
“Nunca
volveré a hablar con Dios. Esa es la respuesta que Sylvia Plath le da a su
madre cuando esta le comunica que su padre ha muerto. La infancia de la poeta,
hasta que su padre muere, es bastante común en la medida que las familias
felices son comunes.”
Leer el artículo completo:
por Jenn
Díaz
19 d’abr. 2019
sylvia plath o la mancha que nadie pudo borrar
![]() |
Sylvia Plath y Ted Hughes, con quien se casó en 1956.
|
“Yo tampoco sabía taquigrafía.
Esto significaba que no podría obtener un buen
empleo al graduarme. Mi madre no dejaba de decirme que nadie quería a una
simple licenciada en Lengua Inglesa. Pero una licenciada en inglés que supiera
taquigrafía era algo distinto. Todo el
mundo la quería. Era muy solicitada por
los jóvenes que hacen carrera y transcribía una emocionante carta tras otra.
El problema era que yo detestaba la idea de
trabajar para los hombres de cualquier forma que fuera. Quería dictar mis propias emocionantes cartas.
Además, esos pequeños símbolos taquigráficos del libro
que mi madre me mostraba, me parecían
tan malos como, digamos que t fuera igual
a tiempo y s igual a la distancia
total.
Mi lista se hacía más larga.
Era una deplorable bailarina. No podía llevar el ritmo. No tenía sentido del equilibrio, y cuando
teníamos que recorrer una tabla estrecha, con las manos a los lados y un libro sobre la
cabeza durante la clase de gimnasia, yo siempre
me caía. No podía montar a caballo ni
esquiar, las dos cosas que más deseaba
hacer, porque costaban demasiado dinero.
No sabía hablar alemán ni leer hebreo ni
escribir chino. No sabía ni siquiera en
qué lugar del mapa estaban la mayoría de los extraños lejanos países que los
hombres de la ONU que tenía delante representaban.
Por primera vez en mi vida, sentada allí, en el corazón aislado acústicamente del
edificio de las Naciones Unidas, entre
Constantino, capaz de jugar tenis tan
bien como interpretar simultáneamente, y
la chica rusa que sabía tantos modismos, me sentí terriblemente inadecuada. El problema era que yo siempre había sido
inadecuada, simplemente no había pensado en ello. En lo único que destacaba era
en ganar becas y premios, y esa época se
acercaba a su fin.”
La campana de cristal
Sylvia Plath
“Sylvia
conoció a Ted Hughes en una fiesta. Así nos cuenta su primer encuentro: `Me besó
violentamente en la boca y me arrancó la cinta del pelo, mi pañuelo rojo que había soportado el sol y
mucho amor y no volveré a encontrar otro igual, y mis pendientes de plata preferidos: ¡já!, continuaré, rugió Y
me besó el cuello y yo le mordí fuerte la mejilla y cuando salimos de la habitación
la sangre le caía por la cara`. Después
Hughes diría que `el sistema solar nos casó esa noche`.
Leer el artículo completo de
Inés Renzi
18 d’abr. 2019
sylvia plath bajo la sombra de su padre
![]() |
Sylvia Plath de bebé con sus
padres, Aurelia y Otto.
Fotografía: Smith College /
Mortimer Rare Book Room
|
Papá
Ya no me sirves, ya no me sirves
más, zapato negro
en el que he vivido como un pie
treinta años, pobre y pálida,
con miedo de respirar o estornudar.
(…)
Sylvia Plath
“Si algo marcó
emocionalmente a Sylvia Plath desde
su juventud fue el fallecimiento en 1940 de su padre, Otto
Emil Plath, cuando ella sólo tenía ocho años. Entomólogo, profesor de biología y autor de varios libros,
había emigrado a Estados Unidos desde
Alemania con el cambio de siglo. Apoyado
económicamente por su abuelo, afincado
en Wisconsin, Otto Plath estudió lenguas
clásicas.”
leer el
artículo completo de Ángel Salguero
17 d’abr. 2019
sant jordi 2019
Horaris de signatura de llibres per part d'autors de la nostra ciutat a la plaça de Francesc Layret
de 10 a 11 hores
![]() |
Eva Esther Océanos de sangre |
![]() |
Míriam Martínez El juego de los videntes |
de 11 a 12 hores
![]() |
Aina Sastre Quan arriba el moment |
![]() |
Maria Victòria Lovaina L'esquerda de l'àngel |
de 12 a 13 hores
![]() |
Isidre Grau L'home que perseguia la vertitat |
![]() |
Miquel Sánchez Sa riera, els verals de l'aigua |
de 13 a 14 hores
![]() |
Miquel Estapé Negre sobre gris |
![]() |
Anabel Alcaraz Viatoris |
de 14 a 15 hores
![]() |
Esther Bayo A quin pis va? |
![]() |
Vanessa Martínez El éxito es sexy |
de 16 a 17 hores
![]() |
Tessa Barlo I tu vas arribar |
![]() |
Ramon Martos Història d'un oblit |
de 17 a 18 hores
![]() |
Danny Romero Red hot and blue |
![]() |
Rafi Bonet Bolero de la soledad de 18 a 19 hores |
![]() |
José Miguel Moras El capitán berenjena |
![]() |
Robert Álvarez Història de Cerdanyola del Vallès (956-1937) |
16 d’abr. 2019
tot mesurant l'univers
Els propers 4, 5 i 6 de maig de 2019, realitzarem
el nostre habitual viatge cultural anual. Aquest any visitarem les terres de la Noguera,
el Pallars Jussà i la Baixa Ribagorça. Dins de les activitats del viatge, farem
una visita nocturna al Parc Astronòmic Montsec, a Àger.
Amb l'objectiu d'enriquir aquesta visita, el dimecres 24 d'abril de 2019, Vespres Literaris us convida a la
conferència “Tot mesurant l'Univers”
que impartirà el Doctor Eduard Gallego,
"Tedi", professor de Geometria i Topologia del Departament de
Matemàtiques de la Universitat Autònoma de Barcelona.
L'acte tindrà lloc a la sala 22 de l'Ateneu de Cerdanyola del Vallès, a les
18 hores.
Tot mesurant l'univers
Quan alcem la vista al cel en una nit estrellada podem veure molts
objectes: avions, satèl·lits artificials, l’estació espacial internacional, la lluna, planetes, estrelles i algunes coses més.
Començant al nostre planeta veurem com ha fet l’enginy humà per poder
determinar les posicions i els moviments dels cossos celestes. Anirem pas a pas, de la terra a la lluna, de la terra al sol, de la terra a les galàxies properes i acabarem
intentant fer un mapa de l’univers conegut.
Al llarg del camí aprofitarem per conèixer una mica d’història de la
matemàtica , de la física i de l’astronomia.
Us hi
esperem!!!!!
15 d’abr. 2019
los rosenberg
“Era un verano extraño, sofocante, el verano en que electrocutaron a los Rosenberg
y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York. Les tengo manía a las ejecuciones. La idea de ser electrocutada me pone mala, y eso era lo único que se podía leer en los
periódicos, titulares que como ojos saltones me miraban fijamente en cada
esquina y en cada entrada al Metro, mohosas e invadidas por el olor de los
cacahuetes. No tenía nada que ver conmigo, pero no podía evitar preguntarme qué
se sentiría al ser quemado vivo de la cabeza a los pies.
Pensé que debía de ser la cosa
más terrible del mundo.
Nueva York era bastante
desagradable. A las nueve de la mañana
la falsa frescura campestre que de algún modo rezumaba durante la noche, se evaporaba como la parte final de un dulce
sueño. Color gris espejismo en el fondo
de sus desfiladeros de granito, las
calles calientes reverberaban al sol, mientras las capotas de los coches se
chamuscaban y brillaban y el polvo seco y ceniciento se me metía en los ojos y
en la garganta.
Seguí oyendo hablar de los
Rosenberg por la radio y en la oficina hasta que ya no pude apartarlos de mi
mente. Era como la primera vez que vi un
cadáver. Durante semanas, la cabeza del
cadáver —o lo que quedaba de ella— flotó entre los huevos con tocino de mi
desayuno y detrás del rostro de Buddy Willard, principal responsable en
principio de que lo hubiera visto, y no tardé en tener la sensación de llevar
conmigo la cabeza del cadáver atada con una cuerda, como una especie de globo
negro sin nariz que hediera a vinagre.
Sabía que algo raro me pasaba
ese verano porque lo único en que podía pensar era en los Rosenberg y en lo
estúpida que había sido al comprar toda esa ropa cara e incómoda que colgaba floja
como pescado en mi armario, y en cómo todos los pequeños éxitos tan alegremente
acumulados en el colegio se apagaban hasta quedar reducidos a nada ante las
fachadas de mármol pulido y grandes ventanales de Madison Avenue.
Se suponía que lo estaba pasando
como nunca.”
La campana de cristal
Sylvia Plath
“La Guerra Fría comenzó tras la
II Guerra Mundial, pero probablemente la fecha que marcó un punto de no retorno
entre los antiguos aliados, Estados
Unidos y la Unión Soviética, fue 1949. (…)
La confirmación de que se había
producido una explosión atómica en la URSS supuso una conmoción para el mundo,
que parecía encaminarse hacia una "carrera endemoniada", como decía
la prensa de la época, hacia la autodestrucción.
Muchos se preguntaban cómo era
posible que los comunistas hubieran conseguido su propia bomba nuclear sólo
cuatro años después de Hiroshima y Nagasaki. No cabía duda de que tenía que
haberse producido algún tipo de trasvase de información o espionaje científico.
De hecho, la búsqueda de espías
que trabajaban para el enemigo había comenzado ya en 1945, cuando se constató
la existencia de una red de espionaje soviético en los países occidentales. (…)
Sin embargo, hubo dos personas
con peor suerte a pesar de que probablemente su implicación no había sido ni
mucho menos tan grave. El estado de alarma que generó la primera prueba nuclear
de los rusos en 1949 jugó en su contra. Hablamos del matrimonio formado por los
neoyorquinos Julius y Ethel Rosenberg.”
Leer el artículo completo, Julius y Ethel: el matrimonio que pagó con su
vida la histeria anticomunista de EEUU
13 d’abr. 2019
votacions 2019
Després del recompte, aquest és l'ordre en què han quedat les vint-i-vuit propostes presentades.
ordre | títol | autor/a | Punts |
---|---|---|---|
1 | Mentira | Enrique de Heriz | 124 |
2 | Stoner | John Williams | 123 |
3 | Retahilas | Carmen Martín Gaite | 122 |
4 | Clarissa | Stefan Zweig | 119 |
5 | El ultimo día de Terranova | Manuel Rivas | 113 |
6 | La retornada | Donatella di Pietrantonio | 111 |
7 | Breviario Mediterráneo | Predag Matvejevic | 111 |
8 | Los besos en el pan | Almudena Grandes | 103 |
9 | Todos nuestros ayeres | Natalia Ginzburg | 90 |
10 | Betibú | Claudia Piñeiro | 78 |
11 | Una carta molt llarga | Mariama Bâ | 75 |
12 | Àmsterdam | Ian McEwan | 71 |
13 | Una biblioteca de verano | Mary Ann Clark | 69 |
14 | El cabello de Beethoven | Martin Rusell | 67 |
15 | El puerto de los aromas | John Lanchester | 59 |
16 | La oculta | Héctor Abad Faciolince | 43 |
17 | Teoria general de l’oblit | José Eduardo Agualusa | 41 |
18 | L’últim patriarca | Najat El Hachmi | 40 |
19 | Sé lo que estás pensando | John Verdon | 38 |
20 | Yo serví al rey de Inglaterra | Bohumil Hrabal | 37 |
21 | Con el agua al cuello | Petros Márkaris | 35 |
22 | El secret del meu turbant | Agnes Rotger i Nadia Ghulam | 33 |
23 | Jo confesso | Jaume Cabré I Fabra | 32 |
24 | La mujer olvidada: Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino | Isaias Lafuente | 30 |
25 | Desprès de Laura | Jordi Cabré | 29 |
26 | Compañeras de viaje | Soledad Puértolas | 28 |
27 | Ácido sulfúrico | Amelie Nothomb | 28 |
28 | Historia de un canalla | Julia Navarro | 21 |
Subscriure's a:
Missatges (Atom)